Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 6 de noviembre de 2025

Casi nueve de cada diez escuelas del país son libres de comida chatarra: SEP

• Delgado explicó que la estrategia forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa una educación integral centrada en la salud, la convivencia y el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes

Casi nueve de cada diez escuelas del país son libres de comida chatarra: SEP

Fotogalería


 

 

Estado de México. - Gracias a la estrategia Vive saludable, vive feliz, casi nueve de cada diez escuelas del país han eliminado la venta de comida chatarra en sus cooperativas, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

 

El funcionario destacó que esta política pública busca transformar los planteles en espacios de bienestar, comunidad y salud, donde se promuevan hábitos alimenticios sanos desde las aulas.

 

Delgado explicó que la estrategia forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa una educación integral centrada en la salud, la convivencia y el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes.

 

Los avances se sustentan en los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional, aplicables a más de 264 mil planteles públicos y privados. Dichos lineamientos fomentan el consumo de alimentos naturales y equilibrados y buscan erradicar los productos ultraprocesados dentro de los centros escolares.

 

Hasta ahora, casi dos millones de personas han sido capacitadas en línea sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, mientras que 300 mil ejemplares del manual para quienes elaboran y venden comida en escuelas primarias y secundarias se han distribuido en las 32 entidades federativas.

 

El titular de la SEP reconoció el papel de directivos, docentes y familias en la vigilancia de los lineamientos, así como la participación de los expendedores, quienes —en coordinación con la Secretaría de Salud— ofrecen menús saludables que sustituyen refrescos, frituras y dulces por agua, frutas, tortas y ensaladas.

 

Finalmente, Delgado resaltó que Vive saludable, vive feliz representa un compromiso nacional con la buena alimentación y el bienestar integral.