• Con herramientas prácticas y conceptos esenciales para ofrecer una atención digna, respetuosa y empática.
La Paz, Baja California Sur. -
Como parte del programa Insignia La Paz, que promueve la responsabilidad social
y la sostenibilidad en las empresas del sector turístico, la Dirección
Municipal de Inclusión impartió una capacitación sobre atención a personas con
discapacidad al personal del Hotel Araiza Palmira, con el propósito de
fortalecer la cultura de accesibilidad e inclusión en el ámbito laboral y de
servicios.
La sesión fue dirigida por el
director municipal de Inclusión, Fabricio Arraut, quien compartió herramientas
prácticas y conceptos esenciales para ofrecer una atención digna, respetuosa y
empática hacia las personas con discapacidad. Durante su exposición, destacó la
importancia de eliminar las barreras actitudinales y promover entornos que
garanticen la autonomía, seguridad y participación plena de todas las personas.
Además, se abordaron temas
como principios básicos de atención incluyente y accesible, tipos de
discapacidad, recomendaciones para la atención adecuada en cada caso, lenguaje
inclusivo, trato respetuoso, ajustes razonables y accesibilidad universal en espacios
turísticos, la importancia del empleo digno y la inclusión laboral de personas
con discapacidad.
Participaron colaboradoras y
colaboradores de diversas áreas del hotel, entre ellas recepción, cocina,
limpieza, ventas, mantenimiento y recursos humanos, quienes reflexionaron sobre
situaciones cotidianas y buenas prácticas para mejorar la experiencia de los
huéspedes.
El Ayuntamiento de La Paz,
encabezado por la alcaldesa Milena Quiroga Romero, impulsa el programa Insignia
La Paz con el objetivo de fortalecer el compromiso social de las empresas
paceñas. Este programa contempla siete módulos de capacitación en temas como
inclusión, accesibilidad, equidad de género, sostenibilidad ambiental, cuidado
del agua, prevención de la violencia y atención al visitante.