• El vuelo inaugural transportó a 285 pasajeros; derrama económica diaria por visitante es de más de 58 mil pesos.
San José del Cabo, Baja
California Sur. El 3 de noviembre de 2025, Los Cabos dio la bienvenida al
inicio de la segunda temporada de la ruta directa Fráncfort–Los Cabos, operada
por Condor Airlines. El vuelo inaugural transportó a 285 pasajeros,
provenientes principalmente de Alemania y otras regiones europeas,
fortaleciendo así la conectividad internacional del destino.
De acuerdo
con información proporcionada por el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos
(FITURCA), el perfil del viajero alemán que visita Los Cabos se caracteriza por
un alto poder adquisitivo. La mayoría de estos viajeros reporta ingresos
anuales que oscilan entre 45,000 y 100,000 dólares estadounidenses.
Con una estancia promedio de
10.5 días y un gasto medio de 58,000 pesos por persona, los turistas alemanes
generan un impacto económico significativo en la región. La preferencia por
alojamiento en hoteles de 4 y 5 estrellas se observa en el 69% de los casos,
mientras que el porcentaje restante opta por villas, departamentos o estancias
privadas.
La movilidad también
juega un papel fundamental: más de la mitad de los visitantes rentan vehículos
para explorar destinos emblemáticos como Cabo San Lucas, San José del Cabo,
Todos Santos, La Paz, Loreto y Cabo Pulmo.
Las motivaciones de estos
viajeros se enfocan en experiencias relacionadas con la naturaleza y el mar. El
75% de los mismos busca actividades como el avistamiento de vida marina, la
visita a playas, el buceo, el senderismo y el esnórquel. La experiencia en Los
Cabos se valora de manera excepcional, con un 90% que la califica como
excelente, destacando la seguridad, la hospitalidad y la calidad del servicio.
Esta conexión estratégica
operará dos veces por semana, los lunes y viernes, desde el 3 de noviembre de
2025 hasta el 6 de abril de 2026. Tras una primera temporada con resultados
sobresalientes y una alta demanda, la reactivación de la ruta representa un
paso significativo en la expansión del turismo europeo hacia Los Cabos, según
lo afirma el Fideicomiso.
Esta ruta fortalece la
diversificación de mercados internacionales. Adicionalmente, el mercado alemán
presenta un gran potencial, con un 31% de los visitantes interesados en
adquirir una segunda residencia o invertir en bienes raíces y programas
vacacionales.