Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 2 de octubre de 2025

UABCS impulsa construcción de Torre de Monitoreo en Estero Josefino

• Implementarán tecnología Motus, una red internacional de estaciones de radio telemetría automatizadas que rastrean la migración de aves.

UABCS impulsa construcción de Torre de Monitoreo en Estero Josefino

 


San José del Cabo, Baja California Sur. De acuerdo con información del Instituto Municipal de Planeación de Los Cabos (IMPLAN), en el Estero de San José del Cabo (SJC) se tiene el registro de 217 especies de aves acuáticas, de las cuales 97 son migratorias y 19 están consideradas en
alguna categoría de riesgo.


La Universidad Autónoma de Baja California Sur, en colaboración con el IMPLAN, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, al Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y otros organismos públicos y académicos, trabajan para impulsar la construcción de una Torre de Monitoreo dentro del humedal.


Esta reserva ecológica es la última estación de descanso para las especies que cruzan el mar desde la península de Baja California con rumbo al sur de México, Centroamérica y Sudamérica, por ello
consideran relevante aumentar los trabajos de investigación y estudio de las diferentes especies.


“Esta torre nos va a permitir registrar a las aves, más que una torre es un centro de monitoreo para las aves del Estero, va a ser una torre para monitorear las migraciones y también vamos a tener anillamiento de aves en esta región, entre otras cosas”, comentó para Diario El Independiente Emer García Orozco, titular del laboratorio de conservación de hábitat y especies clave de la UABCS.


Se estudian al menos tres ubicaciones diferentes para determinar el mejor punto para instalación de la torre, se espera concluir este proceso e iniciar las obras antes de que concluya el 2025 y esperan
que se convierta también en un punto de encuentro para el aviturismo.


Orozco compartió que la torre estará equipada con tecnología de punta, como "Motus", una red internacional de estaciones de radio telemetría automatizadas que rastrean la migración de aves, murciélagos e insectos mediante transmisores, este sistema permite obtener datos de movimiento y comportamiento de alta resolución. También contará con una estación meteorológica, entre otras cosas como pantallas y computadoras.