• Las calles de esta zona son intransitables en vehículos y para transeúntes.
San José del Cabo, Baja
California Sur. Ciudadanos residentes de El Tezal, así como turistas que
se ubicaban en la zona se vieron afectados por la arena que bajó a las
vialidades, consecuencia de las lluvias del huracán Priscilla que se aproximó a
Los Cabos el pasado martes 7 de octubre.
Al igual que en muchas
colonias populares de Cabo San Lucas y San José del Cabo, en el Tezal el
Consejo Ciudadano estima que 9 de cada 10 calles no están pavimentadas, por
ello en cada lluvia la movilidad local es afectada en su totalidad, desde los
accesos desde la Carretera Transpeninsular así como entre las mismas calles.
Imágenes compartidas a Diario
El Independiente dejaron ver afectaciones a turistas que con maletas tuvieron
dificultades para salir del lodo, pero también había presencia de carros
atascados e inundados por la misma problemática.
En entrevista, Justo Couto
vocero del Consejo Ciudadano recordó que son más de 30 mil familias las que
viven actualmente en El Tezal debido al rápido crecimiento y desarrollo de la
zona.
Recientemente habrían
comenzado el programa “Pavimentaton” para cooperarse entre vecinos y reparar la
calle Vista Al Arco, uno de los acceso principales desde la carretera y que en
cada lluvia queda inhabilitado. El objetivo es recaudar 300 mil pesos para
aplanarlo y poner un recubrimiento que les servirá para circular durante unos
meses, mientras el Ayuntamiento de Los Cabos responde a su petición para
pavimentar.
“Lamentablemente este tipo de
daños a las vialidades que nos mueve cada año, no sólo afecta a quienes aquí
vivimos y transitamos, sino también, por supuesto también a los turistas que
necesitan regresar a sus destinos y que se encuentran con estas grandes
cantidades de arena”, agregó Cuoto.
Los habitantes de El Tezal
esperan por el final de la temporada ciclónica para comenzar con su
rehabilitación, pero reiteraron el llamado a la autoridad para atender no solo
el tema de movilidad, sino de todos los servicios públicos que escasean para la
comunidad.