• Aún sin ingresos diario, deben cumplir con obligaciones fiscales y pagos de nóminas.
San José del Cabo, Baja
California Sur. En entrevista para Diario El Independiente, el presidente de la
Asociación de Líderes de Alimentos y Bebidas en Los Cabos Rodrigo Cabeza de
Vaca señaló que la presencia de lluvias, por el Huracán Priscilla dejarán
una afectación económica a los establecimientos de este giro.
Si bien esta semana se han
visto imposibilitados para prestar servicios, esta afectación se viene
arrastrando durante toda la temporada ciclónica que en este año podría
extenderse con presencia de lluvias hasta el mes de noviembre.
"La afectación es grande
porque no tenemos ingresos tanto nosotros como lo colaboradores y tienen sus
necesidades y nosotros también, si de por sí veníamos de una temporada que está
muy baja, con todas estas afectaciones porque es no producir pero de todos
maneras pagar electricidad, rentas, Imss, Infonavit, impuestos, entre otros,
gastamos pero no ganamos", dijo Cabeza de Vaca.
Año con año buscan reducir los
efectos de la temporada, algunos toman estos meses con un cierre temporal,
cambian los turnos al personal o les piden tomar algunos días de descanso, sin
embargo este año no ha sido suficiente para poder sobrellevar la situación.
Adicional a ello, la
intensidad de las lluvias de lunes y martes si han dejado afectación a
restaurantes, sobre todo a aquellos que se encuentran en las zonas más cercanas
a las costas, situación que requerirá de más presupuesto para limpieza y
reparaciones.
El líder empresarial señaló
que procuran ver positivo el cierre de año, con una alta expectativa de la
ocupación hotelera que a su vez, favorezca al gremio restaurantero.
“Tenemos muy buenas expectativas porque ya dentro de la plática que tenemos con la asociación de hoteles nos dicen que estarán a más de 70% en octubre y esperemos que eso sea ya una realidad para mejorar la afluencia de turistas a los restaurantes”, concluyó.