Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 14 de octubre de 2025

Se avanza en la demanda de servicios del sector salud en Los Cabos: Gobernador

• Afirmó el gobernador que se está trabajando en temas de la tierra, esperan la obra dure hasta dos años.

Se avanza en la demanda de servicios del sector salud en Los Cabos: Gobernador

 

San José del Cabo, Baja California Sur. En entrevista para Diario El Independiente el Gobernador de Baja California Sur (BCS) Víctor Manuel Castro Cosío señaló que, aunque la obra civil del Hospital Regional de Los Cabos - ubicado en San José del Cabo - aún no da inicio, si se tiene avance en otros trabajos.

 

Estimo que la obra completa pueda abarcar un periodo de hasta 2 años y ahora se trabaja en cuestiones que no son tan visibles. Cabe recordar que el predio para su construcción se ubica a escasos metros de la caseta de cobro del Libramiento al Aeropuerto.

 

"La obra va de acuerdo a lo planeado; están en el trazo, el desmonte. Lo importante es que ya está la inversión, el proceso ahorita está en la planeación del sitio que lleva semanas hacerlo", dijo el mandatario estatal.

 

En cuanto a la situación general de salud en el estado, Castro Cosío señala que el abastecimiento de medicamentos está en más del 80% de abastecimiento, para el caso de las sedes del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

Recordó que el Gobierno Federal recientemente asignó una inversión de 300 millones de pesos para el Hospital "Juan María Salvatierra" en la ciudad de La Paz, misma institución que recientemente se declaró como hospital de tercer nivel.

 

Reconoció que si hay un rezago en cuanto al personal, por la falta de doctores especialistas en la entidad, así como en la modernización del equipamiento de las diferentes instituciones. Para ambos temas se realizan gestiones. 

 

·        Se reubica hospital general de San José del Cabo

El Hospital Raúl Carrillo, antes hospital general de San José del Cabo y hoy hospital "IMSS-Bienestar", será reubicado de acuerdo con información que el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reveló hace unas semanas.

 

El motivo por el cual se realiza este movimiento no ha sido aún revelado, sin embargo, esta institución solía tener problemas de inundación en temporada de lluvias. En reciente entrevista para esta casa de comunicación, Castro Cosío contó que seguirá siendo un inmueble para fines públicos. 

 

"Ya está autorizada esta obra y pensamos que el próximo año se va a hacer la re ubicación... El edificio que queda se dejará para una escuela de enfermería o prácticas, un bien público que será utilizado correctamente", dijo.