• El legislador afirma que la delegación es autosuficiente, pero carece de presupuesto propio; el dictamen avanza y podría concretarse en 2027.
La Paz, Baja California Sur.- Cabo San Lucas (CSL) reúne las condiciones
para convertirse en municipio, afirmó el diputado Sergio Huerta Leggs,
presidente de la comisión especial plural encargada de evaluar la viabilidad y
factibilidad de esta iniciativa ciudadana.
Durante la comparecencia de
funcionarios estatales en el Congreso, Huerta subrayó que el problema no es la
falta de recursos, sino que, como delegación, no se le asigna el presupuesto
que corresponde a su recaudación. “Cabo San Lucas aporta el 57% de los ingresos
del municipio de Los Cabos, alrededor de 3 mil millones de pesos, pero apenas
recibe poco más de 800 millones”, señaló.
Durante una entrevista con
Diario El Independiente, el legislador destacó que la comisión ya ha recabado
información de 14 funcionarios estatales, quienes coinciden en que la
delegación cumple con los requisitos: cuenta con más de 200 mil habitantes,
servicios públicos y la capacidad económica para sostenerse de manera
independiente. Sin embargo, precisó que el proceso no será inmediato.
“Lo responsable es no generar
falsas expectativas. Este año y el próximo no se declarará municipio. El
escenario más cercano sería en 2027, siempre y cuando la consulta ciudadana se
realice en 2026”, puntualizó.
Huerta recordó que el
plebiscito depende del Instituto Estatal Electoral, que no contempló recursos
para este proceso en 2025, por lo que corresponderá a los legisladores asignar
el presupuesto en el próximo ejercicio fiscal.
“Esto no se trata de partidos
ni de perfiles, sino de que la ciudadanía cuente con una administración propia
y un presupuesto justo”, concluyó el diputado.