Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 2 de octubre de 2025

Cierre de pozos en Migriño deja sin agua a 64 colonias de Los Cabos: Huerta Leggs

• Diputado advierte que la medida encarece las pipas y abre la puerta a prácticas irregulares; pide a Conagua recapacitar.

Cierre de pozos en Migriño deja sin agua a 64 colonias de Los Cabos: Huerta Leggs

 

 

La Paz, Baja California Sur.- El diputado Sergio Huerta Leggs advirtió que la clausura de pozos en la comunidad de Migriño está generando serias afectaciones para Cabo San Lucas (CSL), donde 64 colonias dependen del abasto de agua mediante pipas. Señaló que la medida ha encarecido el servicio y ha complicado la situación de miles de familias en plena temporada de calor.

 

“Alcé la voz para exhortar a Conagua a que reconsiderara sus decisiones, porque eso a la postre afecta a Cabo San Lucas. Migriño no tiene nada que ver con los acueductos ni con la distribución de la red hidráulica, pero sí fungía como un desfogue para los piperos, evitando que se saturara la red en la ciudad”, expresó el legislador.


Huerta explicó que, tras el cierre de los pozos, los transportistas de agua deben recorrer mayores distancias y recurrir a fuentes limitadas en Cabo San Lucas, lo que ha provocado un aumento en los precios y riesgos de desabasto. “Si los piperos no tienen dónde cargar, tienen que andarle buscando en Cabo San Lucas, y ahí es donde surge el problema: si alguien anda huachicoleando agua, se sigue fructificando malamente ese negocio, y al final todo eso encarece el servicio. ¿Quién paga los platos rotos? Pues la ciudadanía”, reprochó.


El legislador aclaró que un juez federal otorgó un amparo a un pipero, lo que le permitió seguir trabajando con el volumen de agua previamente autorizado. Sin embargo, puntualizó que esta medida no significó la reapertura de los pozos clausurados ni resolvió la problemática en su conjunto. 

 

“Hasta donde me quedé, se le concedió el amparo a uno de ellos para que siguiera operando bajo la misma capacidad en cuanto a los millares autorizados. Eso no resuelve la situación de fondo”, comentó.


En ese sentido, lamentó que la Comisión Nacional del Agua no asuma con claridad su responsabilidad en el tema. “Se le ha hecho el llamado al titular de Conagua, pero hay evasivas. Que si ya está en manos de la Fiscalía, que si no les corresponde… pero cuando no es Chana es Juana. La problemática sigue y todavía no hay una solución real, mientras las familias padecen la falta de agua”, subrayó.


La clausura de los pozos en Migriño, ejecutada por la Comisión Nacional del Agua bajo el argumento de irregularidades en su operación, ha sido cuestionada por legisladores y habitantes de Los Cabos, quienes advierten que la medida terminó afectando el bolsillo de los ciudadanos. Para el diputado Huerta, la decisión de Conagua no solo golpea a las familias que dependen del suministro por pipas, sino que además ha generado un encarecimiento del agua en una de las zonas con mayor demanda del estado.