Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 13 de octubre de 2025

Al menos 5 ballenas enmalladas fueron rescatadas durante esta temporada por RABEN

• En total se recibieron más de 60 reportes; equipo nacional trabaja en protocolos para garantizar el bienestar de esta especie.

Al menos 5 ballenas enmalladas fueron rescatadas durante esta temporada por RABEN

 

San José del Cabo, Baja California Sur. La Red de Asistencia a Ballena Enmalladas (RABEN) logró en esta temporada el rescate de 5 ejemplares; en total se recibieron más de 60 alertas por ejemplares enmallados en esta zona del pacifico mexicano.

 

Recientemente la coordinadora nacional de esta Red, Astrid Frisch Jordan, visitó las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas naturales protegidas en Cabo San Lucas. Aunque originalmente la titular viajó al municipio para realizar prácticas de campo y fortalecer los protocolos con el equipo local, la situación climática complicó la salida al mar.

 

Sin embargo, Frisch sostuvo una reunión con el equipo para dar a conocer los resultados de esta temporada y comenzar la coordinación para los próximos trabajos de rescate. “Esta temporada se rescataron cinco ballenas y no es poco, pues nuestro promedio es de cinco a siete ballenas; hace tres años nos fue espectacular y rescatamos 13 y el año antepasado 10, pero este año cuando más esfuerzo, gasto, personal y herramientas, se lograron sólo cinco, pero es algo normal”, dijo.

 

En entrevista para Diario el independiente, la doctora explicó que los equipos RABEN son personas capacitadas y autorizadas para atender los reportes de ballenas enmalladas y en cada temporada se realizan renovaciones en los protocolos y prácticas de sus maniobras para poder realizar de la mejor manera el rescate a estos animales marinos.

 

Destacó que el hotel RIU les anunció que este año otorgará un financiamiento para apoyar a esta causa y parte de su participación en este programa es colocar señalética para visibilidad en zonas turísticas, la importancia de las ballenas y su cuidado.

 

Invitó a la población en general, a la gente que se dedica actividades, náuticas y turísticas, así como autoridades a participar entre todos en el cuidado de la fauna marina, no sólo de las ballenas, sino de todas las especies que son señal de la salud del mar y a su vez del planeta.

 

“Es respetar a la naturaleza y pasar el mensaje de qué hay que cuidar y respetar a los animales, si quieren que el turismo siga llegando, que sea un turismo responsable con la biodiversidad. Nuestro reto más grande es adaptarnos a todas las problemáticas que se van generando… Cada año vemos más ballenas atropelladas y enmalladas, recordemos que las ballenas son centinelas de los mares, si ellos están en problemas, el mar está en problemas y si el mar está en problema, nosotros también”, concluyó