• En su discurso en La Paz, la presidenta habló de programas sociales, vivienda, educación, infraestructura carretera y energía; sin embargo, gran parte de los proyectos ya habían sido anunciados en su visita anterior.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.-
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un acto en el estadio Arturo C. Nahl,
donde aseguró que 179,966 sudcalifornianos reciben actualmente programas
sociales y que en 2025 se destinarán 6,766 millones de pesos en
apoyos directos a las familias de la entidad.
En el marco de su informe que ha dado en la mayoría de las entidades, ante casi
6 mil personas que asistieron a este evento, destacó el arranque de obras
del Hospital General Regional del IMSS en Los Cabos, que en unos días dará
inicio la construcción de la presa El Novillo y un acueducto en La Paz.
Hizo mención de una planta potabilizadora en La Paz, pero está fue inaugurada
hace un año y sigue sin iniciar operaciones.
Reiteró que la entidad contará
con dos nuevas plantas de generación eléctrica y las plantas solares más
modernas de América Latina.
También mencionó que será en
marzo de 2026 cuando lleguen a La Paz los nuevos autobuses de transporte
público, como parte del programa Tiburón Urbano.
En materia educativa, dio a
conocer la construcción de la universidad del bienestar " Rosario
Castellanos, pero que no se ha definido el municipio. La ampliación de un
plantel y la construcción de una preparatoria en Los Cabos.
En la mayor parte del discurso
de alrededor de 30 minutos, al referirse específicamente a Baja California Sur
estuvo centrado en reiterar compromisos ya presentados en su visita de
mayo pasado, la desaladora y planta de tratamiento en Los Cabos,
la planta de tratamiento de aguas residuales en Loreto,
la repavimentación de la carretera Transpeninsular Benito Juárez, y los
trabajos del paso a desnivel en la glorieta Fonatur de Los Cabos, al que
propuso renombrar como “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”.
En materia social, volvió a
anunciar la construcción de 55 mil viviendas para familias de bajos
ingresos y las 95 acciones en materia de agua potable e informó sobre las
500 plazas para maestras y maestros que firmó con el gobernador. También
habló de la instalación de un Centro LIBRE en cada municipio para
atención y desarrollo de mujeres.
·
Compromisos
reciclados
Los anuncios reiterados forman
parte de los 12 compromisos que Sheinbaum ya había planteado en mayo,
entre ellos:
● En Loreto: una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
● En Los Cabos: Planta
de Tratamiento de Aguas Residuales La Sonoreña I, y la desaladora 2
● En La Paz: Presa El Novillo,
la planta potabilizador y obras de conservación y preservación de agua.
● Un total de 95 acciones de
agua potable que dijo, se están llevando a cabo en los cinco municipios del
estado.
● Paso a desnivel en la
glorieta FONATUR en Los Cabos.
● Repavimentación de la
Transpeninsular Benito Juárez para lo cual se traerá un tren de repavimentación
para las obras.
● Construcción del Hospital
General Regional de Los Cabos del IMSS, que tendrá 260 camas y 46
especialidades en beneficio de más de 500 mil habitantes.
● Autobuses de transporte
público en La Paz, con la creación del Servicio Metropolitano de Transporte
Público.
● 35 mil acciones de
vivienda nueva y 20 mil de regularización de vivienda, por medio del programa
Vivienda para el Bienestar.
● 500 nuevas plazas para
maestras y maestros de Baja California Sur.
● En materia de género,
a través de la Secretaría de las Mujeres construirá cinco Centros LIBRE en la
entidad, uno en cada municipio, en la que las mujeres podrán acceder a
asesorías legales y psicológicas en caso de ser víctimas de violencia, así como
a diferentes actividades.