• La alcaldesa de La Paz afirmó que los filtros adicionales costaron aproximadamente 20 MDP.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur.–
La planta potabilizadora de la presa “La Buena Mujer” está lista para
entrar en operaciones durante la última semana de septiembre, confirmó la
alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero.
“En una semana vamos a
invitarlos para que vean cómo está funcionando. Ahorita se está trabajando en
la adecuación del mecanismo y en una semana se va a ingresar el agua a la red,
y de ahí pasan dos o tres semanas para estabilizarla hasta que empiece todo a
trabajar”, declaró la edil.
La presidenta municipal
explicó que el proceso incluye la conducción del agua hacia el tanque
superficial Sonora, desde donde será enviada a distintos sectores de la ciudad.
“Ustedes van a ver todo, no
son filtros nada más, es todo un sistema adicional que se puso. Son cerca de 20
millones de pesos. El monto exacto se los puede compartir la directora del
Oomsapas, Zulema Lazos. Pero sí, fue para que pudiera funcionar un filtro
adicional, cambiar un filtro y poner unos filtros adicionales. Fue todo un tema
que ahí lo van a ver ustedes”, añadió, sin precisar que dichos filtros se
instalaron tras la detección de niveles de manganeso y que obligó a la
suspensión de las operaciones a unos meses de haber sido inaugurada.
Adelantó que en una semana se realizará un recorrido con medios y
ciudadanía para constatar el arranque del sistema, que se estima quedará
estabilizado totalmente en un periodo de dos a tres
semanas posteriores a su ingreso de agua.
Con la entrada en operación de la planta, se prevé
un abastecimiento más estable de agua potable para más de 30 mil
familias de colonias paceñas como Márquez de León, Loma Obrera, Rinconada
Lázaro Cárdenas, Guadalupe Victoria, entre otras.
Cabe señalar que el proyecto de la planta potabilizadora de la
presa La Buena Mujer, tuvo una inversión de alrededor de 150 millones de pesos,
más el costo de los filtros recientemente instalados.