Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 9 de septiembre de 2025

Tras las lluvias, recomiendan a la población y desinfección en casa para evitar alergias

• Un ambiente húmedo favorece la aparición de moho, ácaros y polen.

Tras las lluvias, recomiendan a la población y desinfección en casa para evitar alergias

Fotogalería


 

 

La Paz, Baja California Sur.- Tras el paso del Huracán Lorena, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur (BCS) hace un llamado a la población en general para iniciar con trabajos de limpieza y desinfección en casa para evitar problemas de salud relacionados con la humedad.

 

Las alergias aumentan después de los días de lluvia debido a varios factores como pueden ser el crecimiento de moho, aumento de polen y proliferación de ácaros del polvo causando en la población congestión nasal, estornudos y picazón en los ojos.

 

Después de las precipitaciones es común que el ambiente húmedo favorezca y propicie la aparición de moho tanto en interiores y exteriores de casa provocando reacciones de alergias, así mismo las lluvias generan el aumento de polen.

 

Por ello, el IMSS recomienda que para evitar problemas alérgicos se mantengan las viviendas limpias y secas, se evite la humedad en el interior y se limpien las superficies para evitar el crecimiento de moho y la acumulación de polvo.

 

Si mantuviste contacto con el agua de la lluvia es necesario darse un baño para eliminar el polen o esporas de moho que se pudieran haber quedado en el cabello o la piel.

 

Una vez que cese la lluvia es importante secar completamente la vivienda con ventiladores, abrir ventanas para mejorar la ventilación y de esta manera prevenir humedad que genera la aparición de moho y hongos.

 

Es importante también, separar adecuadamente los desechos y seguir las pautas de las autoridades municipales en la recolección de basura para su eliminación.

 

Adicionalmente, para evitar la proliferación de mosquitos también es importante voltear botellas y contenedores de basura que acumularon agua de lluvia previniendo, así el vector del dengue.

 

Ante cualquier síntoma alérgico el IMSS en BCS solicita evitar automedicarse y acudir con su médico familiar para otorgar un tratamiento efectivo.