• Las cifras del gobierno estatal sólo han sido actualizadas hasta el mes de mayo; el Secretariado Ejecutivo muestra cerca de 2 mil casos.
San José del Cabo, Baja California Sur. De acuerdo
con cifras del Semáforo Delictivo del Gobierno del Estado de Baja California
Sur (BCS), en la entidad se han registrado al menos mil 329 casos de violencia
familiar en la entidad hasta el mes de marzo.
Los datos indican que Los Cabos es el municipio con
mayor número de casos para este delito. En marzo fue el mes donde se
registraron más hechos de este tipo con hasta 293 carpetas de investigación, de
las cuales, 152 ocurrieron en el municipio cabeño y representaron un 22% más de
incidentes que en el 2024.
Cabe resaltar que el Semáforo Delictivo no cuenta
con cifras actualizadas hasta el mes de agosto, sin embargo el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que van 1,926
reportes de violencia familiar, siendo julio el mes con más casos alcanzando
los 327 sucesos.
En entrevista para Diario El Independiente, la
directora del Instituto de las Mujeres María de Jesús Cruz Medina confirmó que
es este delito el que requiere de mayor demanda de servicios por parte de las
usuarias, desde asistencia social, acompañamiento para sus procesos jurídicos,
atención psicológica entre otros.
"Trabajamos para que las mujeres que hagan su
llamada a emergencias inmediatamente tengan prioridad, sobre todo si su
integridad está en riesgo. Tenemos algunos avances en la mesa violeta... Por
fortuna, ahora que las mujeres conocen más del Instituto y saben que está
activo nos han aumentado las denuncias, no quisiéramos decir que está
aumentando la violencia sino que aumenta el número de mujeres que ya no se
quedan calladas" dijo Medina.
Para el tema preventivo, se busca llegar a
diferentes sectores de la población. En los últimos meses se han dado cursos de
"Igualdad Sustantiva" en 35 hoteles, empresas y escuelas de Los
Cabos, para que las mujeres de diferentes edades aprendan a reconocer los actos
de violencia en ellas mismas y en su círculo cercano, concienticen sobre la
gravedad del tema y sepan cómo actuar en caso de vivir dentro de un círculo de
violencia.