• "La Playa" en la comunidad de La Playa; "Playa Corazón" y "Playa Leonero Paraíso", ahora son playas Blue Flag.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. Este fin de semana las autoridades
municipales de Los Cabos recibieron la renovación de más de 20 certificaciones
Blue Flag, un distintivo internacional otorgado por la Foundation for
Environmental Education (FEE) a playas, marinas y embarcaciones que cumplen con
altos estándares de excelencia en gestión ambiental, educación e información
ambiental, calidad del agua, y seguridad.
El titular de coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT)
Rafael Guillermo Munguía Álvarez señaló que son diversas las actividades que se
realizan para mantener la certificación, además de la limpieza de playas,
relacionadas a los servicios del personal. En el último año se han realizado
3300 curaciones; se han rescatado a 160 personas en el mar, se recolectaron
1300 toneladas de basura y se realizaron 1600 pláticas de concientización
ambiental.
Algunas de las playas que renovaron su certificación fueron: Playa La Gaviota,
Playa El Surgidero, Playa La Ribera, Playa Acapulquito, Playa Palmilla, Playa
El Chileno, Playa Las Viudas, Playa Santa María, Playa Medano - Riu Palace,
Playa Médano Riu, Playa Médano Villa del Palmar, Playa Médano Cascadas, Playa
Medano Pueblo Bonito Los Cabo y Pueblo Bonito Rose, Playa Médano Me Cabo, Playa
el Corsario.
Playa Leonero Paraíso, Playa "La Playa" y Playa Médano
"Corazón" fueron las tres playas que se añadieron a la lista de
lugares certificados por primera vez.
Joaquín Arturo Díaz Ríos, director de la Fundación para la Educación Ambiental
en México expresó: "Los Cabos representa para Blue Flag y para México
posicionamiento y hay que analizar cómo nos queremos ver a futuro, los
visualizo como líderes a nivel nacional e internacional".
Agregó que actualmente, es Barcelona el lugar con mayor número de
certificaciones con 38 banderas azules y considera que Los Cabos podría
alcanzar pronto a dicho destino. Actualmente el municipio tiene más del 30% de
las certificaciones a nivel nacional.
En cuanto a la educación ambiental, se entregaron reconocimientos especiales
"Por sumar a la sustentabilidad del municipio de Los Cabos" y por
obtener distintivos como Eco School.
La Primaria Mauricio Castro Cota, el Cecyt 05 en Cabo San Lucas, Primaria
Vicente B. Ibarra y Secundaria Técnica 19 de Los Cabos fueron algunas de las
instituciones reconocidas.