Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 2 de septiembre de 2025

Primarias en la colonia Leonardo Gastelum de CSL no iniciaron clases; carecen de energía eléctrica y agua potable

• Una de estas escuelas tiene al menos 3 años con la misma problemática, no Gobierno del Estado ni Secretaría de Educación le han podido resolver.

Primarias en la colonia Leonardo Gastelum de CSL no iniciaron clases; carecen de energía eléctrica y agua potable

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur. La primaria Leonardo Gastelum Villalobos en Cabo San Lucas, no inició con sus actividades escolares este 1 de septiembre como el resto de las escuelas en Baja California Sur. Los docentes y padres de familia denunciaron que no se cuenta con energía eléctrica necesaria para abastecer ventiladores y aires acondicionados.

 

Tampoco tienen agua potable y reportan fallas en la infraestructura del plantel de forma general. Así lo dio a conocer Alexis Trejo Rivera, profesor de este plantel.

 

En entrevista para Diario El Independiente contó que llevan al menos tres años con la misma problemática. Debido a que el abastecimiento de energía es tan bajo, no pueden prender varios ventiladores a la vez, ni siquiera consideran el encendido de aires acondicionados u otros aparatos electrónicos.

 

Cada ciclo escolar ha buscado gestionar una solución permanente a este problema con el Gobierno del Estado y con la Secretaría de Educación; estas mismas dependencias los redirigen al Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE).

 

"Siempre nos dicen que si, vienen, revisan, inspeccionan, toman datos, pero no hacen más... Los problemas se dieron porque no se ha dado el mantenimiento, las escuelas no están facultadas para revisar esas instalaciones, son obras del estado, a ellos les corresponde!", dijo Rivera.

 

A falta de una respuesta eficiente, el Consejo Técnico pidió a los padres de familia no llevar a los menores hasta no contar con las condiciones dignas para los estudiantes, ya que algunos han sufrido golpes de calor y mareos por las altas temperaturas.

 

"Nuestra manifestación es para pedir que en lugar de darnos fechas que no lleguen y promesas vacías, que pongan ya buena disposición e intención real de resolver la problemática", aseveró el docente.

 

En este plantel son más de 600 alumnos los que se quedarán sin clases hasta nuevo aviso. Pero Rivera contó que una escuela vecina enfrenta una situación similar. Hizo un llamado enérgico a las autoridades estatales y educativas para atender de forma urgente el problema.