Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 3 de septiembre de 2025

Pide diputado Sergio Huerta a SSA y SEP informen sobre regulación de venta de alimentos en planteles escolares

• Como secretario de la Comisión de la Salud en la XVII Legislatura recientemente solicitó una reunión de trabajo con las titulares de ambas secretarías.

Pide diputado Sergio Huerta a SSA y SEP informen sobre regulación de venta de alimentos en planteles escolares

 

 

La Paz, Baja California Sur. - El diputado Sergio Huerta Leggs solicitó a las Secretarías de Salud (SSA) y de Educación Pública (SEP) en la entidad que informen tanto a la ciudadanía como al poder legislativo a través de la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública, las estrategias que se implementarán en el presente ciclo escolar 2025-2026, que inició el pasado lunes 1 de septiembre, respecto a la venta de alimentos en centros escolares.

 

El representante de la fracción parlamentaria de MORENA presentó un punto de acuerdo para dar seguimiento a la aplicación y cumplimiento de la recién regulada venta de alimentos que suprime la venta de alimentos chatarra, tras las reformas a la Ley General de Educación.

 

Informó que como secretario de la Comisión de la Salud en la XVII Legislatura recientemente solicitó una reunión de trabajo con las titulares de ambas secretarías para obtener un informe de las estrategias a desarrollar en el presente ciclo escolar con relación a dicho programa.

 

Cabe recordar que el 30 de septiembre de 2024 se dieron a conocer en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos, mismos que entraron en vigor el 29 de marzo de 2025, y una vez que surtieron efecto, las autoridades locales de Educación Pública en todo el país acordaron con maestros y padres de familia suprimir la venta de la denominada comida chatarra, e iniciar el nuevo modelo.

 

Los lineamientos regulan a las cooperativas, los comedores y las máquinas expendedoras de los planteles, además de la vigilancia sobre establecimientos en las inmediaciones de las escuelas para promover que se sujeten también a dichos lineamientos, aunque sin obligatoriedad.

 

La Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS será la encargada de vigilar su cumplimiento y de aplicar sanciones contra las autoridades escolares que permitan el expendio de alimentos y bebidas no permitidos.

 

La presidenta de la Comisión de la Salud, diputada Guillermina Díaz añadió que la comisión se encuentra trabajando de la mano con las autoridades en la materia, “el tema no es tema menor: la salud de nuestras niñas y niños deben ser eje fundamental de nuestras autoridades y desde esta trinchera legislativa estamos abonando en ello”, puntualizó.

 

Por su parte la diputada Lupita Saldaña (PAN) solicitó añadir al acuerdo llamar a la Secretaria de Educación en BCS Alicia Meza Osuna para que informe de las estrategias respecto a los lineamientos sobre venta de alimentos en centros escolares.

 

En tanto que la diputada Lourdes Cornejo Rendón, secretaria de la Comisión de Asuntos Educativos recordó que en abril presentó una iniciativa referente a la restricción de venta de alimentos, “creo que es un trabajo en equipo aquí todos debemos trabajar para que logremos que nuestra niñez tenga una alimentación saludable en casa, en la escuela, pero también hay que comprometer al sector del comercio porque si no, no se está logrando de manera integral luchar contra esta esta enfermedad que es obesidad infantil”.