• A las 17:00 horas, Sheinbaum comparecerá frente a los medios junto con Carney en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, en Ciudad de México.
Estado de México. - El primer
ministro canadiense, Mark Carney,
aterrizó este jueves en México, en su
primera visita oficial al país en la que tiene previsto reunirse con la
presidenta, Claudia Sheinbaum,
con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales, tensadas en el último
año, en medio de la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald
Trump, contra sus dos socios del acuerdo comercial T-MEC.
Carney, quien estará en México
dos días, fue recibido a las 11:18 horas en
el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a las afueras de la
capital mexicana, por el canciller, Juan Ramón de la Fuente.
El primer ministro canadiense
tiene previsto dirigirse al Palacio Nacional para
sostener un encuentro de trabajo con Sheinbaum y con un amplio grupo de
empresarios mexicanos y canadienses; y ofrecer en la tarde una conferencia de
prensa conjunta con la mandataria mexicana.
La agenda de Carney en México
Carney partió desde Canadá a
la Ciudad de México a las 08:00 horas de la mañana tiempo
local.
A las 13:00 horas de la tarde,
será recibido en el Palacio Nacional con
una ceremonia de bienvenida, previa a su reunión con Sheinbaum.
20 minutos después, se espera
inicie el diálogo a puerta cerrada.
A las 14:00 horas está
programada la comida encabezada por la presidenta y que dará pie a una mesa redonda con empresarios mexicanos y
canadienses.
Tal y como se había anunciado
desde el miércoles en la mañanera, a las 17:00
horas, tras todas las actividades conjuntas, Sheinbaum y Carney
protagonizarán una rueda de prensa ante medios,
atendiendo preguntas en torno a los diálogos binacionales.
Tras una hora de
comparecencia, Carney se moverá a una recepción organizada por el Consejo Empresarial de Canada y el Consejo
Coordinador de Negocios de México.
En cuanto a los temas que
serán tratados en la primera visita del Primer Ministro a México, Sheinbaum
adelantó que la revisión del T-MEC en 2026, inversiones, y temas relacionados
al sistema de salud, serán puestos sobre la mesa.