Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 5 de septiembre de 2025

Imparten curso-taller en la UABCS sobrerespondientes en primeros auxilios

* Se realiza en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y el Servicio Nacional de Salud Pública

Imparten curso-taller en la UABCS sobrerespondientes en primeros auxilios


La Paz, Baja California Sur.- Con el propósito de brindar herramientas prácticas que permitan actuar de manera inmediata y adecuada en situaciones de emergencia, dio inicio en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) el curso-taller “Formación de Primeros Respondientes en Primeros Auxilios”, dirigido a personal del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos.


La iniciativa fue impulsada por el Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas, con apoyo del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes y el Servicio Nacional de Salud Pública, sumándose a la estrategia “Piensa, lleguemos a salvo”, que promueve la prevención y la seguridad en beneficio de la sociedad.


Durante tres jornadas de capacitación, distribuidas en viernes consecutivos, las y los participantes recibirán formación en temas clave como reanimación cardiopulmonar, control de emergencias y atención de heridas, manejo de fracturas y traslados oportunos de personas lesionadas. 


En el acto inaugural estuvieron presentes autoridades universitarias y del sector salud, quienes resaltaron la trascendencia de esta capacitación, recordando que 7 de cada 10 emergencias ocurren en el hogar, la escuela o el trabajo, y que el 80% de las muertes podrían prevenirse con una atención inmediata, mientras que la probabilidad de supervivencia puede incrementarse hasta en un 40% cuando se cuenta con personal preparado en primeros auxilios.


A nombre del rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, el director de Administración, Mtro. Juan Manuel Ávila Sandoval, estuvo encargado de dar la bienvenida a los participantes, destacando que este esfuerzo no sólo les dotará de técnicas y procedimientos esenciales, sino que también les convertirá en agentes de prevención dentro de la universidad, en sus hogares y comunidades.


A nombre de la institución, agradeció a las instituciones que apoyaron esta iniciativa tan atinada, representadas en el acto por la Dra. Nallely Alejandra Ávila, Coordinadora Estatal en Emergencias de Salud; Dra. Ana Ibeth Islas, Coordinadora Estatal del SNSP; y la Dra. Martha Lucero Alvarado, Coordinadora del Centro Coordinador de Salud para el Bienestar.


Asimismo, reconoció a la jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas, Dra. Brenda Ramírez, y al Lic. Manuel Quintero Quevedo, como secretario General del Sindicato Único Administrativo, por ese interés que refuerza el compromiso institucional de contar con una comunidad universitaria preparada, resiliente y capaz de responder de manera segura y solidaria ante situaciones de emergencia.


Cabe mencionar que quienes estarán encargados de impartir la capacitación durante las sesiones son el Mtro. Ricardo Mejía Cota, responsable del componente de primeros respondientes, y el Técnico en Urgencias MédicasFélix Osorio Lizardi.