• La producción se desarrolla en el Laboratorio de Acuacultura de la Unidad Pichilingue, que este año ha generado ya 4 millones de semillas para entrega.
Fotogalería
La Paz, Baja California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) entregó un millón de semillas de ostión a cooperativas y
productores pesqueros del municipio de Comondú, como parte de su compromiso con
el impulso al desarrollo productivo regional y la consolidación de alternativas
sostenibles que fortalezcan la economía local.
El acto protocolario se llevó a cabo en la Extensión Académica
Ciudad Insurgentes, ante la presencia de estudiantes, autoridades académicas e
invitados especiales. Presidiendo el acto estuvo el rector de la UABCS, Dr.
Dante Salgado González, y el alcalde municipal, Lic. Roberto Pantoja Castro,
quienes coincidieron en la importancia de estrechar la colaboración entre la
academia, los gobiernos y la sociedad para atender los retos productivos del
estado.
Durante su intervención, el rector destacó que el Laboratorio de
Producción Acuícola de la Unidad Pichilingue, a cargo del Dr. Andrés Granados
Amores, se ha consolidado como un espacio de innovación y servicio social, al
pasar de ser un proyecto experimental a convertirse en un centro de referencia
en la región que, tan sólo este año, ha producido 4 millones de semillas de
ostión, de las cuales una cuarta parte ya fue entregada en este acto.
Mencionó que la Universidad no sólo tiene la obligación legal, sino
también el compromiso ético de acompañar a los gobiernos y sectores que buscan
beneficiar a la sociedad.
Dijo sentir gran satisfacción, de manera institucional, de que las
familias y cooperativas hayan depositado su confianza en el Laboratorio de
Producción Acuícola, cuyo trabajo se refleja en este acto de entrega que, más
allá de su valor productivo, representa bienestar y oportunidades para cientos
de familias comundeñas. “Nuestro compromiso es seguir multiplicando esfuerzos
para que este potencial se traduzca en desarrollo justo y sostenible”, subrayó.
Por su parte, el alcalde de Comondú celebró la iniciativa y refrendó
la disposición del Ayuntamiento para continuar trabajando de la mano con la
máxima casa de estudios de la entidad, asegurando que los une un mismo
propósito, que es el desarrollo integral de la ciudadanía.
El alcalde refirió que la Universidad no debe verse sólo como una
escuela, sino como un verdadero aliado para transformar su entorno. Con esta
entrega, añadió, no sólo aporta tecnología, sino también solidaridad y cercanía
con la gente.
Por ello, se comprometió a que desde el ayuntamiento seguirán
abonando a la educación y al conocimiento, que son las herramientas más
poderosas para garantizar nuevas oportunidades a las futuras generaciones.
En nombre de las y los beneficiarios, la productora Alejandra Flores
agradeció el apoyo recibido, señalando que la entrega de semillas de ostión
tiene un impacto directo en la economía familiar de decenas de hogares, al
tiempo que contribuye a impulsar un producto de calidad, que les permite
fortalecerse y tener mayor confianza en el futuro.
Al cierre del evento, las autoridades reiteraron el compromiso de
mantener una agenda común que vincule a la UABCS con las comunidades pesqueras
de la zona, en favor de un desarrollo ordenado, sostenible y justo.