Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 12 de septiembre de 2025

En lo que va del 2025, Los Cabos a "estrenado" 9 rutas aéreas internacionales nuevas

• Austin, Nashville, St Louis, Oakland, Ontario y Toronto, son algunos orígenes ya disponibles desde el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

En lo que va del 2025, Los Cabos a "estrenado" 9 rutas aéreas internacionales nuevas

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- Este jueves 11 de septiembre el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos rindió un informe para mostrar el avance en promoción turística que se ha tenido para el destino y que de forma indirecta beneficia a todo el estado de Baja California Sur (BCS). 

 

Rodrigo Esponda Cascajares, director del FITURCA señaló que Los Cabos a diferencia de otros destinos mexicanos ha logrado mantener el flujo turístico; desde enero hasta agosto se mostraron "cifras positivas" para el sector, comentó Cascajares.  

 

"Hasta agosto tenemos 2.6 millones de visitantes aéreos, que es 1.6 por ciento más que lo que manejábamos; los últimos tres años hemos tenido un proceso de asimilación para que esta estadía y derrama por visitantes se estabilice", dijo. 

 

También en aviación privada se ha tenido una diversificación con un crecimiento de llegadas del 50% desde el 2019 hasta este año; para compararlo, Esponda comentó que actualmente se recibe el mismo porcentaje de visitantes que los que recibe el Aeropuerto Internacional de Manzanillo en un año. 

 

Otro punto que destacó fue el crecimiento de conectividad aérea con vuelos directos nacionales e internacionales; a la fecha Los Cabos cuenta con rutas hacia 61 ciudades: 16 en México, 32 en Canadá; 11 en Estados Unidos; un vuelo directo a Alemania y el recientemente anunciado vuelo directo a Panamá operado por Copa Airlines. 

 

Destacó que sólo durante el 2025 se confirmaron 9 rutas adicionales: Austin, Texas con Delta Airlines; St Louis, Missouri y Nashville, Tennessee operadas por Southwest Airlines; Oakland y Ontario operados por Volaris; Toronto y Montreal con WestJet Airlines y el vuelo directo a Panamá. 

 

El FITURCA seguirá trabajando para atraer a otros mercados que ya han mostrado interés, como algunas ciudades de Sudamérica, pero también desde Japón. 

 

Para concluir el director destacó seis puntos sobre el trabajo que realiza este organismo:

1. De cada peso que Fiturca invierte, se multiplica 300 veces en derrama directa a Los Cabos

2. Los Cabos es el primer destino en aplicar inteligencia artificial en sus estrategias de marketing 

3. En los últimos 5 años se han logrado 22 rutas aéreas nuevas

4. La llegada de la Guía Michelin a Los Cabos reconoció a 21 restaurantes

5. Los Cabos fue el destino que se recuperó más rápido después del periodo de pandemia

6. Se registra un crecimiento sostenido en la tarifa hotelera, actualmente el promedio es de 481 dólares por noche