• Quiroga Romero atribuye el colapso parcial del recubrimiento a actos de vandalismo, mientras el Colegio de Arquitectos denuncia falta de calidad, plagio y exclusión del gremio en el proyecto.
La Paz, Baja California Sur.- Tras el desplome parcial del recubrimiento de la
llamada “Puerta Turística” o arco de bienvenida a la ciudad, la alcaldesa de La
Paz, Milena Quiroga Romero, salió al paso de las críticas y aclaró que la
estructura no presenta daños y que la inversión total fue de 14 millones
de pesos, no 19, como se ha señalado públicamente.
“¿Qué pasó? La estructura está
bien, está intacta. Esa obra no costó 19 millones para empezar, costó 14
millones”, expresó.
La alcaldesa explicó que los
recursos utilizados tenían un destino específico: “¿Por qué se hizo ese y no se
hizo el otro? Bueno… es un recurso con un fondo para infraestructura turística.
Hay recurso etiquetado para educación, para agua, para salud, para emergencias,
y este solo podía usarse en infraestructura turística. En ese comité se decidió
hacer esa obra”.
En cuanto al material afectado, Quiroga detalló: “La estructura es de acero, no
le pasó nada. Estaba cubierta con un material que parece tablaroca pero no es
tablaroca, se llama Durock, que es para exteriores y aguanta la intemperie.
¿Qué pasó? Hubo vandalismo: se robaron las baterías de los paneles solares,
dañaron la parte de arriba, y al entrar el agua se afectó el recubrimiento. Eso
fue lo que se cayó”.
Sobre los trabajos actuales,
adelantó: “¿Qué se va a hacer? Reparar. ¿Quién? La empresa. ¿Cuándo? Ya.
Primero quitaron lo afectado y van a empezar con las reparaciones, con todo e
iluminación. Si hubo un error, lamentablemente fue el vandalismo que no se
supervisó, pero se va a reparar”.
Mientras tanto,
el Colegio de Arquitectos de La Paz emitió un duro posicionamiento en
el que reprochó que no fueron tomados en cuenta ni en el diseño ni en la
supervisión de la obra.
“Este hecho refleja la falta
de planeación y de visión técnica en proyectos que deberían representar
dignamente a nuestra ciudad. El arco carece de valor arquitectónico y urbano, e
incluso resulta ser un plagio de la entrada de un fraccionamiento privado”,
señalaron.
El gremio de arquitectos
recordó que desde comités y comisiones habían manifestado su inconformidad y
reiteró su disposición a colaborar en futuros proyectos para garantizar
calidad, pertinencia e identidad en las obras públicas de La Paz.