Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 12 de septiembre de 2025

Aeropuerto de Los Cabos es reconocido internacionalmente, debido a su buen servicio

• De enero a agosto del 2025 se han registrado 5.4 millones de pasajeros llegando y saliendo de esta base aeroportuaria.

Aeropuerto de Los Cabos es reconocido internacionalmente, debido a su buen servicio

Fotogalería


 

 

San José del Cabo, Baja California Sur. El Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD), operado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), fue reconocido con la acreditación Nivel 2 en el programa de Experiencia al Pasajero del Consejo Internacional de Aeropuertos. 


Este reconocimiento califica y valida el esfuerzo de la terminal aérea en aspectos como análisis, estrategia, medición, mejora continua, gobernanza y cultura organizacional pero principalmente distingue la labor del aeropuerto para ofrecer a sus usuarios una experiencia de viaje integral para los turistas y ciudadanos que utilizan este medio de transporte hacia otros orígenes. 

“En el Aeropuerto de Los Cabos sabemos que la primera y última impresión de un destino inicia en su aeropuerto. Este logro confirma que brindamos a nuestros visitantes una experiencia a la altura de un destino turístico de clase mundial, y su terminal aérea tenía que estar a ese nivel", expresó Francisco Villaseñor, director del aeropuerto.

 

Villaseñor agregó que en conjunto con GAP se ha buscado durante los últimos años mejorar los servicios y procesos de los viajeros, al mismo tiempo se han realizado mejoras en la infraestructura y en el servicio del personal.

 

Durante el 2025 el GAP anunció su inversión de 6 mil millones de pesos para el periodo 2025–2029 para este aeropuerto, destinada en gran parte a la expansión y modernización de la Terminal 2 internacional que crecerá un 32% en superficie, la ampliación de la plataforma con siete nuevas posiciones para aeronaves y la reorganización del sistema vial, así como mejoras para la Terminal 1 de llegadas nacionales. 

 

En el 2024 se atendieron 7.4 millones de pasajeros y 5.2 millones registrados en el periodo enero-agosto 2025. Además de Los Cabos, otras cinco terminales aéreas también recibieron esta acreditación: los aeropuertos de Guadalajara (GDL), Tijuana (TIJ), Puerto Vallarta (PVR), Hermosillo (HMO) y Guanajuato (BJX).