• Ambas instituciones realizaron un recorrido por las instalaciones del laboratorio de insectos con la finalidad de colaborar con autoridades del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) en la reactivación de este espacio donde se planea producir insectos que ayuden en el comba-te de plagas cuarentenarias.
La Paz, Baja
California Sur. - Durante una visita al municipio de Comondú, el titular de la
Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José
Alfredo Bermúdez Beltrán junto al subsecretario de Agricultura y Desarrollo
Rural de esta dependencia, Ramón González López realizaron un recorrido por las
instalaciones del laboratorio de insectos con la finalidad de colaborar con
autoridades del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) en la reactivación
de este espacio donde se planea producir insectos que ayuden en el combate de
plagas cuarentenarias.
Bermúdez
Beltrán indicó que, a solicitud de los productores de hortalizas del Valle de
Santo Domingo, esta reactivación contemplará principalmente la producción de
insectos Crisopa y Trichograma, los cuales ayudarán a reducir costos en el uso
de agroquímicos en cultivos.
De igual
forma, garantizar la sanidad e inocuidad, requisito primordial por parte de la
Administración de Alimentos y Medicamentos (FAD) del Gobierno de Estados
Unidos, para poder incursionar en los mercados internacionales.
El titular de
la SEPADA resaltó que este proyecto evitará el traslado de insectos de otros
destinos, reduciendo recursos de manera considerable, además contribuirá al
equilibrio ecológico de la región.
Agregó que,
una vez establecido el laboratorio, se producirán moscas estériles para
proteger a los árboles de cítricos de la enfermedad sanitaria de mosca de la
fruta, de esta manera reforzar el avance significativo que ha tenido la
campaña.
Finalmente,
Alfredo Bermúdez reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con el sector
productivo de Baja California Sur de fortalecer su actividad, con ello impulsar
la economía y la de sus familias.