• Considera que con estos cambios se quitaría a los municipios la facultad de decidir sobre las tierras locales.
San José del Cabo, Baja California Sur. La Senadora de la República por Baja
California Sur (BCS) Susana Zatarain García reveló que busca que el
Gobernador de Sudcalifornia Víctor Manuel Castro Cosío haga un replanteamiento
en su solicitud de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano estatal, pues
considera que vulnera a los municipios en sus facultades de toma de
decisiones.
El pasado 15 de julio el mandatario estatal
presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la mencionada ley
en sus artículos 10, 13, 17 y 56, y la adición del 36 Bis. En el artículo
10 se plantea “declarar polígonos para el desarrollo y aprovechamiento
prioritario orientado a crear comunidades integrales que mejoren la calidad de
vida.
El artículo 17 señala que cualquier
modificación de planes de desarrollo urbano o zonificación que no pase por el
debido proceso será declarada nula y que los polígonos de desarrollo se
formalizarán sólo por decreto del Gobernador del Estado.
En este sentido la Senadora del Partido
Acción Nacional (PAN) comentó: "Quiere quitarles a los alcaldes las
facultades en todo... el gobernador ahora pretende administrar los recursos de
suelo porque no le gusta como salió el PDU (Plan de Desarrollo Urbano) en Los
Cabos, pero él tiene que ser respetuoso de los ayuntamientos porque así dice la
constitución".
Reconoció que si los Ayuntamientos nos
respetaran los debidos procesos para la planeación urbana entonces sería
necesario aplicar una sanción administrativa, sin ser necesario que "de
forma arbitraria" se busque quitar esta libertad a los gobiernos locales.
Expuso Zatarain que envió una carta al
Gobierno de México para informar de la situación y al Congreso de BCS así como
al mismo gobernador para pedir una reconsideración en el tema.
En esta carta, la legisladora señala:
"Estimó que la propuesta legislativa, en sus términos actuales, vulnera
disposiciones constitucionales, legales e internacionales. Resulta
indispensable replantear su contenido a fin de preservar la autonomía municipal,
garantizar la coordinación intergubernamental y asegurar mecanismos efectivos
de participación social".
Cabe señalar que el pasado 29 de julio la
Diputada Alondra Torres solicitó la ampliación de turno a la Comisión
Permanente de Asuntos Políticos para seguir el análisis de esta
solicitud.