Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 22 de agosto de 2025

Sector productivo insiste en que es necesaria mayor inversión al FITURCA

• Promoción turística de Los Cabos no es competitiva con inversión de otros destinos mexicanos e internacionales.

Sector productivo insiste en que es necesaria mayor inversión al FITURCA

 


San José del Cabo, Baja California Sur. El sector productivo y de servicios turísticos en el municipio turístico de Los Cabos se ha unido al llamado del Consejo Coordinador para pedir a las autoridades un fortalecimiento a las estrategias de promoción turística del destino y de toda la entidad.

 

Lo anterior, a través del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) luego de que comenzara a implementarse el término de "terrorismo" para algunos hechos de inseguridad en el país, principalmente a los relacionados con grupos delictivos.

 

En ese sentido, coinciden los representantes del sector es necesario proteger el tema turístico al ser la principal actividad económica de Baja California Sur y que aporta más del 60% de la economía. 

 

Vicente Ruiz Piña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-SERVYTUR) de Los Cabos declaró: "Esta es una situación que a nosotros nos debe de ocupar, afortunadamente las asociaciones y cámaras ofrecemos información positiva del destino, pero es tiempo de que se retome un mayor apoyo a FITURCA como respuesta inmediata"

 

Por su parte Oscar Morando, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) dijo sumarse a esta estrategia. "El FITURCA tiene como objetivo, brindar experiencias de seguridad, calidad y tranquilidad en Cabo, en estos momentos tan complicados por lo que creemos que es fundamental dar ese apoyo"

 

El Consejo Coordinador dijo mantenerse en esta postura, subrayando que el presupuesto con el que actualmente se cuenta "nos es competitivo" en comparación al de destinos internacionales de relevancia,


"Desde luego que si hay posibilidad de que sus presupuestos aumenten para más inversión en materia, sería lo mejor. Lo que nosotros queremos es que se vea como herramienta para que los conciudadanos tengan empleos, tengamos mejores ingresos, oportunidad laboral, ser motor económico y de crecimiento personal", dijo su presidente ejecutivo Julio Castillo. 

 

El FITURCA obtiene sus ingresos de un porcentaje del Impuesto Sobre Hospedaje que recauda el Gobierno del Estado y que debe ser destinado específicamente en la promoción turística y para el 2023 rondaba los 300 millones de pesos.