Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 19 de agosto de 2025

Revisará COEPRIS calidad del agua que se transporta en pipas dentro de Los Cabos

• Con implementación del Plan Nacional esperan que sean los organismos operadores quienes se encarguen de distribuir el agua.

Revisará COEPRIS calidad del agua que se transporta en pipas dentro de Los Cabos

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur. La Secretaria de Salud (SSA) de Baja California Sur (BCS), encabezada por Ana Luisa Guluarte dio a conocer en reciente visita por el municipio de Los Cabos que se realizará una jornada de revisiones a las pipas dentro del municipio, para garantizar que surtan agua potable con la calidad necesaria para el uso de la población local.

 

En días recientes el titular de la Comisión Nacional del Agua en BCS, Julio Villarreal habría hecho el señalamiento de que algunas pipas transportaban agua potable en los mismos vehículos que trasladaban aguas tratadas.

 

En ese sentido, Guluarte expuso que será la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), la que se encargue de esta labor.

 

“Definitivamente se van a hacer los estudios para identificar si el agua que se está distribuyendo tiene la calidad bacteriológica que se necesita y trabajar con programas de abatización que tenemos para que el agua que se lleve a los hogares sea agua segura”, declaró la Secretaria de Salud.

 

Agregó que en cuanto se realicen los estudios se irá dando a conocer la información en caso de un hallazgo que ponga en riesgo la salud de la población. Esto además formará parte del trabajo de prevención para la propagación del dengue que desde 2023 tuvo un brote en Los Cabos con una constante al alza también en 2024.

 

Para la erradicación del dengue es también fundamental la limpieza en el agua que se usa en los hogares, destacó Guluarte. 

 

Por su parte, el titular de la CONAGUA reiteró que es la instancia de salud la pertinente para verificar la calidad, sin embargo aclaró que esta información llegó a la Comisión por parte del mismo gremio. Como parte de su trabajo para erradicar estas prácticas, se arrancará con el trabajo de ordenamiento de concesiones.

“Esos son dichos de los mismos gremios y no podemos hablar en particular de uno, pero sí debemos decir que dentro de la estrategia nacional para el ordenamiento y concesión de los aprovechamientos de manera indirecta, se tiene que verificar que todo el agua que llega la población tenga la calidad suficiente y el organismo operador municipal de cada municipio es quien puede también garantizar esta calidad”, dijo Villarreal.