Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 14 de agosto de 2025

Que el delito de extorsión se persiga de oficio, piden Cámaras empresariales de La Paz

• Afirman que no es un secreto que ocurre está práctica. Hasta en hoteles se han registrado casos.

Que el delito de extorsión se persiga de oficio, piden Cámaras empresariales de La Paz

 

La Paz, Baja California Sur.- El sector empresarial de La Paz a través de la creación del “Frente Empresarial por La Paz”, hicieron un llamado conjunto a las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender de manera inmediata el delito de extorsión, y anunció que presentará una iniciativa para la reforma al artículo 73 de la Constitución que permitiría que se persiga  de oficio.

 

En rueda de prensa, representantes de cámaras como COPARMEX, CONCANACO, CANACO, CANIRAC, CANACINTRA, CMIC, CANADEVI y que integran el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, señalaron que, aunque han sostenido reuniones con autoridades federales, estatales y municipales, es momento de actuar desde un solo frente.

 

“Hoy en día, lamentablemente, la ciudadanía no tiene la confianza para presentar una denuncia. Por eso insistimos en que se persiga de oficio y existan mejores canales para reportar este delito. No es un secreto que la extorsión existe en Baja California Sur; lo que pedimos es que se atienda de manera inmediata y con mejores resultados”, afirmaron.

 

Si bien no cuentan con estadísticas oficiales sobre la incidencia, señalaron que se trata de un problema de todos conocido, con casos que van desde extorsiones telefónicas hasta secuestros exprés en hoteles y como el registrado en la tienda Pandora, perpetrados por grupos que operan desde otros estados.

 

Los empresarios recordaron que ya solicitaron al Gobierno del Estado instalar una mesa de diálogo para alinear esfuerzos y estrategias, pues “no podemos esperar a que la autoridad haga todo; es momento de unirnos porque todos queremos un estado seguro”.

 

El sector privado sudcaliforniano pidió también el apoyo del Congreso del Estado para aprobar esta reforma, con el fin de erradicar este delito y garantizar mayor protección tanto para comerciantes como para ciudadanos.

 

“Debemos erradicar la extorsión y cerrar el paso a quienes atentan contra la seguridad y la economía de Baja California Sur”, concluyeron.