• Llamaron a los titulares de las diferentes corporaciones a mantener estricta vigilancia en los elementos a su cargo
San José del Cabo, Baja California Sur. En el marco de una rueda de
prensa encabezada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PJGE) de
Baja California Sur (BCS), el titular de la Secretaría de Seguridad Pública
Estatal (SSPE), capitán de Navío Luis Alfredo Cancino Vicente, habló sobre el
proceso de exámenes de control y confianza para los elementos policiacos en la
entidad.
Lo anterior ha cobrado relevancia en últimos días luego de la detención
de seis miembros de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) de la Dirección de
Seguridad Pública en Los Cabos, particularmente suscritos a Cabo San Lucas y
quienes hoy están vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada de
personas.
Cancino Vicente afirmó que se trata de un proceso complejo de análisis
para los aspirantes a las corporaciones, siendo sometidos a exámenes
psicológicos, médicos, socioeconómicos y hasta pruebas de polígrafo; luego este
proceso se repite cada tres años para que puedan permanecer en sus
asignaciones.
El resultado puede ser: aprobado, aprobado parcialmente o no aprobado y
esta información se comparte con los directores municipales o titulares de cada
corporación para mantenerlo en su cargo o ser dados de baja.
A pesar de todas las pruebas que se realizan, el Secretario aclaró,
“Esto no garantiza que el elemento va a ser confiable; al momento de su
evaluación el personal de las corporaciones de seguridad es confiable y lo que
pase en los próximos tres años, lógicamente no lo podemos evaluar y de ahí
viene un examen denominado C3, cada Director y cada Comandante tiene la
obligación de verificar que actúan de manera correcta con los procesos internos
que tienen cada una de las corporaciones”, declaró.
Reafirmó que como titular de cualquier área deben estar obligados a
saber comportamientos de los elementos y de reconocer una mala acción
reportarlo para la debida falta administrativa o proceso necesario para
corregir y tener la confianza en el trabajo que realizan en las calles.
Pido al tiempo empatía para los elementos que realizan el trabajo de
forma correcta. “Podemos criticar y podemos juzgar que decir que todos los
policías son malos. La gran parte de los policías son buenos y están trabajando
al igual que todas las corporaciones de seguridad federal, reconocemos el
trabajo que hacen los compañeros porque lo vemos en el día a día… lo que
tenemos que hacer es seguir trabajando a todos en conjunto. Pedimos el apoyo de
todos y de la ciudadanía para trabajar de la mano para seguir trabajando el
tema de seguridad”, concluyó.