Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 19 de agosto de 2025

Propone IP la construcción de más plantas desaladoras para desarrollos hoteleros; CONAGUA y CUENCA evalúan solicitud

• Buscan garantizar que a agua disponible de fuentes locales sea solo para ciudadanos.

Propone IP la construcción de más plantas desaladoras para desarrollos hoteleros; CONAGUA y CUENCA evalúan solicitud

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur. Recientemente se llevó a cabo una reunión entre el Consejo Coordinador de Los Cabos, la Comisión Nacional del Agua y la Dirección de Cuenca de la región de la Península de California.

 

El Director General de Cuenca, Manuel Guerrero Luna. comentó mediante entrevista que el acercamiento con estas dependencias fue a petición del sector privado, buscando la aprobación de una propuesta que podría beneficiar a la población.

 

"La propuesta de los desarrolladores es que ocupan certeza para construir desaladoras y en la medida que tenga el gobierno la capacidad de darles las facilidades para producir o convertir agua salada a agua potable, en esa misma proporción nos van a garantizar el derecho humano del agua a los ciudadanos", dijo Guerrero. 

 

Es decir que proyectan que con mayor construcción de plantas desaladoras privadas, dependen menos de las redes de agua del Organismo Operador de agua potable, alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, que es el encargado de abastecer a la población en general.

 

El sector privado plantea que en un año pueden construir una planta desaladora. El objetivo es que las autoridades regionales presenten a Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo la propuesta.

 

Una vez aprobado por las dependencias federales, se podrá iniciar con la construcción de las desaladoras. En tanto se trabaja en la creación de un padrón de desaladoras en el municipio. De acuerdo con información proporcionada durante el 2023 por la Asociación de Hoteles de Los Cabos, al menos 45 hoteles contaban con su propia planta desaladora de agua.

 

A pregunta de Diario El Independiente sobre si estas acciones podrían provocar un desequilibrio a los mares por la desalación del agua, Guerrero comentó: "Para todas las plantas desaladoras tanto CONAGUA como SEMARNAT tienen que tener esta normatividad para que el agua de retorno cumpla características, cada vez estamos más modernizados en equipos y sistema, pero no se puede autorizar el funcionamiento si no hay pruebas en la calidad del agua de consumo y de retorno".