• Hizo un llamado para que se evalúe la posibilidad de instalar, al menos, un módulo de atención fijo en Mulegé o Loreto.
La Paz, Baja
California Sur. - La diputada Teresita Valentín Vázquez alzó la voz en el
Congreso de Baja California Sur en nombre de los habitantes del norte del
Estado, para solicitar una vez más al Servicio de Administración Tributaria
(SAT) que establezca campañas de atención fiscal de manera permanente en los
municipios de Loreto y Mulegé.
En un
pronunciamiento, la diputada reconoció la colaboración previa del SAT,
mencionando que, gracias a gestiones pasadas, se han realizado brigadas
itinerantes en la región. Ejemplificó que, en 2023, en Santa Rosalía, se
atendió a cientos de personas. Estos esfuerzos han permitido a los ciudadanos
registrarse, actualizar sus datos fiscales y cumplir con sus obligaciones sin
tener que viajar largas distancias.
A pesar de
los resultados positivos, la diputada enfatizó que las brigadas eventuales ya
no son suficientes. "La demanda no ha disminuido, por el contrario, va en
aumento," declaró. Por esta razón, el llamado actual es para que el SAT
convierta estas visitas en campañas de atención constantes y programadas.
Valentín
Vázquez subrayó la importancia de contar con un calendario público y una amplia
difusión de estas campañas. Además, hizo un llamado para que se evalúe la
posibilidad de instalar, al menos, un módulo de atención fijo en Mulegé o
Loreto.
Y es que la
diputada señaló que, la creciente actividad laboral y el aumento de
emprendimientos en estas zonas han generado una necesidad constante de
servicios fiscales; la falta de un módulo permanente del SAT no debe ser una
barrera para que los ciudadanos accedan al trabajo, a la facturación legal, a
apoyos, y a todos los derechos.
"La
demanda de servicios fiscales en el norte de nuestro estado es una realidad
creciente y constante," afirmó, destacando que el acceso a trámites del
SAT no debería ser un privilegio, sino un derecho accesible para todos”,
sentenció.
Con este
pronunciamiento, busca garantizar que, en Baja California Sur, la distancia no
sea un impedimento para el cumplimiento fiscal.