• Con dicho entrenamiento el personal adscrito a la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad de Inteligencia Patrimonial y económica de Baja California Sur, refuerzan su conocimiento en la investigación en hechos de corrupción y el rastreo de recursos a nivel internacional.
La Paz, Baja
California Sur.- Este fin de semana
concluyó el Programa de Entrenamiento Investigación Financiera y Recuperación
de Activos Proyecto PECEL, que recibieron personal de la Fiscalía
Anticorrupción de Baja California Sur (BCS) y la Unidad de Inteligencia
Patrimonial y Económica (UIPE) impartido por el Centro Internacional para la
Recuperación de Activos del Basel Institute on Governance dentro del “Programa
Estatal de Cumplimiento Económico Limpio” (PECEL) de la Oficina de Asuntos
Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de los Estados Unidos de Norteamérica y
el Departamento de Estado.
El
entrenamiento que tuvo una duración de una semana en la ciudad de México
asistió el Mtro. Lenin Emiliano Ortiz Amao Fiscal Anticorrupción de Baja
California Sur, el Mtro. Miguel Ángel Cota Aguiar, titular de la Unidad de
Inteligencia Patrimonial y Económica de Baja California Sur, así como personal
adscrito a sus respectivas áreas, en la cual recibieron entrenamiento
internacional por parte de instructores del Perú, para mejorar las competencias
y habilidades en la recopilación, preparación, entrega y presentación de
elementos de inteligencia útiles para las investigaciones del delito de
Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI), lavado de dinero o de
activos, provenientes de la macro criminalidad.
Los
investigadores Anticorrupción de Baja California Sur recibieron una serie de
conferencias en temas como Marco normativo internacional de la lucha contra el
lavado de activos; Técnicas de investigación económica, patrimonial y
financiera; Introducción a la asistencia legal mutua entre otros temas y
realizaron entrenamiento en casos prácticos.
Con dicho
entrenamiento el personal adscrito a la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad de
Inteligencia Patrimonial y económica de Baja California Sur, refuerzan su
conocimiento en la investigación en hechos de corrupción y el rastreo de
recursos a nivel internacional.