• Durante el encuentro, las instituciones federales y estatales reafirmaron la voluntad del Gobierno de la Cuarta Transformación de consolidar políticas públicas que garanticen el Estado de derecho.
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco del Encuentro Nacional con Autoridades Encargadas
de la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el
Gobierno del Estado de Baja California Sur (BCS) refrendó su firme compromiso
de continuar trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la
sociedad civil, con el propósito de fortalecer la cultura del respeto a los
derechos humanos de las personas, sin distinción de género, raza, condición
social, preferencia sexual o profesión.
Así lo
expresó la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba,
quien asistió a dicha reunión nacional encabezada por Arturo Medina Padilla,
subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de
Gobernación, y que contó con la participación de representantes de las 32
entidades federativas del país.
Durante el
encuentro, las instituciones federales y estatales reafirmaron la voluntad del
Gobierno de la Cuarta Transformación de consolidar políticas públicas que
garanticen el Estado de derecho, asegurando que las y los ciudadanos sean el
centro de las acciones gubernamentales, cuyo objetivo principal es su
bienestar.
Entre los
temas abordados destacaron el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos
cometidos contra la Libertad de Expresión, los estándares locales en materia de
libertad de expresión y derechos humanos, así como la política pública
implementada tanto a nivel nacional como local en esta materia. Estos temas
fueron analizados a través de diversas mesas de trabajo.
“Estamos
impulsando la consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos,
pues son la base para vivir en paz, en armonía y dentro del marco del Estado de
Derecho. Por ello, se promueven acciones y programas orientados a garantizar
una vida digna para todas las personas, así como a contribuir a su desarrollo
personal y social”, puntualizó Meza de la Toba.