• Afirma el gobernador que ya se habían tomado acuerdos con el gremio previo a la manifestación en el Aeropuerto de Los Cabos.
San José del Cabo, Baja California Sur.- En entrevista para Diario El
Independiente el Gobernador de Baja California Sur (BCS) fijó su postura ante
la situación de transportadoras turísticas en Los Cabos, luego de que algunos
de sus representantes hicieran un plantón a fuera del Palacio Nacional.
El mandatario Víctor Castro Cosío dijo lamentar que se diera el llamado
a la presidencia de México, si hubo un previo acuerdo. “Con la subsecretaría
(Tania Carro Toledo Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes) fue
acordado en el último encuentro… llevar a cabo todas las revisiones propias,
hay mucha piratería por ejemplo y no podemos permitirlo ya, quitarles el
trabajo a los compañeros transportistas”, dijo,
Señaló, “No tenemos nada en contra de ellos… nada en contra de nadie,
solo que haya orden”. Afirmó que por parte del gremio transportistas hubo
abusos, pues a pesar de que la ley señala que solo pueden realizar servicios
del Aeropuerto a los Hoteles o precontratos, buscaron brindar servicios “de
taxi”.
Reconoció que por Ley el Gobierno del Estado no puede regular las
concesiones ya otorgadas a nivel federal y fue por dicha razón que se buscó la
intervención de la SCT con la subsecretaria Carro. Esta dependencia también les
habría solicitado registrarse ante la plataforma creada por las autoridades
locales.
Agregó que una de las grandes inconformidades de los transportistas es
la realización de operativos, sin embargo respetarán su derecho de
manifestación y la indicación que desde el nivel federal se determine tras el
plantón.
Realizó un último llamado al sector, pidiendo evitar los
bloqueos como el ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, que
afectó gravemente a los visitantes y a la imagen del mismo destino
turístico.
Cabe destacar que en entrevista para Diario el Independiente
previamente, uno de los representantes comentó que la plataforma no viene
instruida dentro de la ley estatal, por lo que no consideran sea
justo registrarse a la misma y las limitaciones que comprende, también
denunciaron amenazas por parte de inspectores. Hasta el momento no han dado
alguna actualización sobre su encuentro con autoridades federales.