• El Consejo Coordinador de Los Cabos llamó para que la Policía Municipal de Los Cabos "depure" elementos; "Que no haya impunidad"
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. La detención de seis elementos
de la Policía Municipal de Los Cabos por la desaparición forzada de personas en
Cabo San Lucas (CSL) ha desatado múltiples reacciones de la población, desde
los colectivos de búsqueda hasta ahora con la iniciativa privada.
A los seis detenidos se les cree presuntamente culpables de la
desaparición de Xandro y Pablo, dos jóvenes que al día de hoy se encuentran
bajo el estatus de no localizados.
En redes sociales incluso circuló la imagen de supuestos familiares de
los jóvenes que afirman otorgarían el perdón a los detenidos solo para tener
información certera del paradero de Xandro y Pablo.
Recientemente se llevó a cabo una mesa de seguridad en el municipio de
Los Cabos, con participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y
la iniciativa privada. El titular de la dependencia, Christopher Jordi López
Monge se encontraba en el lugar, sin embargo al ser abordado por Diario El
Independiente se negó a dar alguna declaración y señaló: "No puedo dar
entrevistas".
Quien sí fijó su postura fue Julio Castillo Gómez, como presidente
ejecutivo del Consejo Coordinador. Contó a este medio de comunicación que se
abordó el tema en el marco de esta reunión y se reconoció primero la captura de
los elementos por parte de la autoridad local, reforzando el trabajo contra la
impunidad aún y cuando se trate de un servidor público.
Al respecto de qué estrategia se plantea tras estos hechos, Castillo
comentó: "La policía tendrá que hacer un trabajo de depuración, de mayor
vigilancia de buscar garantizar la certificación de sus policías y dar una
revisión clara como una respuesta inmediata que se da a esta situación y
aprovechar para meterse más a fondo y revisar el desempeño de sus elementos y
que no se estén desviando por el camino incorrecto".
Explicó que se pidió que en particular en Cabo San Lucas - en donde
habrían ocurrido los eventos - se realice esta supervisión a los elementos y se
evite la pérdida de confianza por parte de la misma población hacia elementos
que sí combaten la inseguridad día con día.
Cabe recordar que fue apenas este lunes 4 de agosto que en el marco de
una Sesión de Cabildo el presidente municipal de Los Cabos realizó un
pronunciamiento por el tema, en donde señaló: "Categóricamente reprobamos
este tipo de acciones, en especial lo que sucedió en estos días... que caiga
todo el peso de la ley a quien tenga que caerle".
Aseguró que habrá cambios dentro de la corporación para garantizar la
salvaguarda de la ciudadanía por parte de la policía "y no al
contrario".