• Las y los asistentes aprendieron a saludar y usar expresiones básicas como “mamá”, “papá”, “buenos días”, “gracias” y “de nada”.
La Paz, Baja
California Sur. - Como parte del programa “Impulso” del XVIII Ayuntamiento de
La Paz, se llevó a cabo un taller de introducción a la Lengua de Señas Mexicana
(LSM), impartido por la escritora y activista con discapacidad auditiva Sofía
Chiquetts, así lo dio a conocer el titular de la Dirección Municipal de
Inclusión, Fabricio Arraut.
La actividad
se realizó en el Teatro Juárez con la participación de niñas, niños y
adolescentes de entre 6 y 12 años. Durante el taller, las y los asistentes
aprendieron a saludar y usar expresiones básicas como “mamá”, “papá”, “buenos
días”, “gracias” y “de nada”. Al finalizar, Chiquetts les enseñó cómo decir “La
Paz es inclusión” en LSM.
“Estos
talleres hacen de la inclusión una práctica cotidiana desde temprana edad”,
expresó la instructora. La actividad fue organizada por la Dirección Municipal
de Inclusión y forma parte de los esfuerzos para fomentar una sociedad más
empática y equitativa, porque la inclusión #EsLaPaz.