• Son 1.8 millones de metros cúbicos de agua para Cabo San Lucas y 600 mil metros cúbicos para San José del Cabo.
San José del
Cabo, Baja California Sur. En reciente visita por el municipio de Los Cabos, el
director de la Comisión Nacional del Agua en Baja California Sur (CONAGUA) Julo
Villarreal reveló que se cuenta con una reserva de agua potable que surtirá se
este servicio a las casas que de desprendan del Programa Nacional de Vivienda
impulsado por el gobierno de México.
Cabo San Lucas fue el municipio que la presidenta de México Claudia Sheinbaum
Pardo eligió para arrancar con el programa, por la brecha de desigualdad social
en el municipio de Los Cabos, según lo expresó la mandataria.
El compromiso es construir más de 30 mil viviendas en Baja California Sur, de
las cuales al menos 17 mil estarán en Los Cabos. Además, las autoridades
afirman que el objetivo es que las viviendas cuenten con todos los servicios
básicos para una vida digna.
Ante el aumento en el desbasto del agua potable para Cabo San Lucas en la
actualidad, Diario El Independiente cuestionó a Villarreal sobre el
abastecimiento a las nuevas viviendas, a lo que aseguró el funcionario que el
servicio está garantizado.
“Nosotros tenemos una reserva dentro del acuífero tanto de Cabo San Lucas como
San José del Cabo, con un volumen para la garantía del derecho al agua. En CSL
son 1.8 millones de metros cúbicos reservados para este fin y en San José del
Cabo son alrededor de 600 mil metros
cúbicos para tener la garantía al programa de nuestra presidenta", declaró.
Será antes del mes de diciembre que las primeras 700 viviendas de este programa
queden habilitadas, según lo han afirmado las dependencias involucradas en el
proyecto.