• La Regidora Valeri Olmos proyecto de iniciativa para adicionar un artículo a la Ley Estatal de Pesca y Acuacultura.
San José del Cabo,
Baja California Sur. El próximo mes de septiembre se llevarán a cabo
diálogos en la Cámara de Diputados para plantear la regulación de barcos de
alto calado en las zonas costeras del país. Esta actividad fue impulsada por el
Diputado Federal del Partido del Trabajo, Luis Armado Díaz.
La actividad se da luego de
que durante varias semanas los pescadores deportivos y
ribereños denunciaron que había "depredación" de embarcaciones
industriales en La Paz y Los Cabos, que afectan económicamente a su economía,
pero también al propio ecosistema con la pesca de múltiples especies.
Sin embargo, en reciente
entrevista para Diario El Independiente, la regidora Valeri Olmos comentó que,
si bien buscan el trabajo en conjunto con el poder legislativo federal,
considera que el proceso nacional podría requerir más tiempo debido a que cada
entidad tiene diferentes intereses.
"Gracias a la mediación
del diputado Luis Armando Díaz nos invitaron a este foro de discusión de la ley
general... pero como te digo es complicado trabajar a nivel nacional, sin
embargo, también debemos de aprovechar que la ley general brinda estas
facultades a las entidades para que nosotros podamos regular nuestro
propio Marco jurídico y no solo dejar el poder a los federales". dijo
En ese sentido presentó al
Congreso de Baja California Sur y a la Comisión de Pesca y Acuacultura
presidida por Sergio Polanco, un proyecto de iniciativa para adicionar al
artículo 15 de la Ley estatal de pesca y acuacultura sustentable, una fracción
que establezca una restricción de 50 millas, náuticas a la operación de
embarcaciones de gran calado o flota industrial.
"En la ley general, así
como en la ley estatal, vienen esas 50 millas náuticas que son el área
exclusiva para la pesca deportiva y recreativa, es decir, no puede llevarse a
cabo la pesca deportiva fuera de esas 50 millas, sin embargo, en la ley no hay
nada que establezca limitaciones a esos grandes barcos a entrar dentro de esas
50 millas, y es lo que nosotros estamos solicitando" agregó Olmos.
Esperan pronta respuesta para
establecer una mesa de trabajo en la que participen autoridades de ambos
niveles de gobierno, así como representantes de la pesca deportiva y ribereña
de la entidad.