• En este año solo 8 casos se detectaron al norte de la entidad, durante el brote detectado a nivel nacional.
La Paz, Baja California Sur. La Secretaría de Salud (SSA) de Baja
California Sur (BCS) llamó a la población a acudir a los centros de salud de la
entidad para la aplicación de vacuna contra el virus del sarampión, tras un
brote detectado a nivel nacional.
Este problema de salud pública se presentó semanas atrás con el estado
de Chihuahua como el foco rojo de todo el país. Fue precisamente un grupo de
ciudadanos que provenía de este estado a quienes se detectó con contagio
del virus dentro de Ciudad Insurgentes en Baja California Sur.
Los ocho casos confirmados lograron ser contenidos, afirmó la titular de
la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte. Aunque en la localidad se ha
logrado contener este virus, a nivel nacional se han reportado más 2500 casos
confirmados y más de 5 mil sospechas por esta enfermedad.
Guluarte señaló que en Cd. Insurgentes realizaron un trabajo especial
para reforzar los esquemas de vacunación e identificar de forma oportuna a
quienes estuvieron en contacto con este virus para evitar la propagación.
"Platicamos con la jefa de la jurisdicción y vemos que en este
municipio de Los Cabos afortunadamente las mamas están acudiendo a los centros
de salud para la revisión de sus cartillas y se están aplicando los biológicos
que hacen falta, seguimos con el llamado a las mamás y papás a revisar
cartillas, que completen los esquemas no solo de sarampión.
Se espera
que toda la entidad pueda tener pronto el alta sanitaria en relación a
este brote de sarampión, desde el 25 de julio no se ha reportado ni un caso de
sospecha o confirmado.
El sarampión es una enfermedad viral particularmente muy contagiosa que
puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños. Sus
síntomas son fiebre alta, erupción cutánea, secreción nasal, tos y
conjuntivitis.