• Entre los eventos más relevantes organizados por esta área se encuentran el 2.º Coloquio de Literatura y Cine, el 9.º Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano, la Feria Universitaria del Libro UABCS 2024, así como la segunda Feria del Libro Infantil y Juvenil UABCS/ISC 2024.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a
través de su Departamento Editorial, continúa consolidándose como un actor
clave en la promoción de la lectura, la difusión cultural y el acceso al
conocimiento, tanto al interior de la institución como en espacios externos a
ella.
De acuerdo
con el director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Lic. Jorge
Fuentes Maldonado, durante el último año, a través del Fondo Editorial, se
impulsaron 116 actividades culturales y académicas, entre las que destacan
presentaciones editoriales, talleres, conversatorios, ferias del libro y
proyectos dirigidos a públicos infantiles y juveniles, reafirmando el
compromiso de la Universidad con el desarrollo integral de su comunidad.
Entre los
eventos más relevantes organizados por esta área se encuentran el 2.º Coloquio
de Literatura y Cine, el 9.º Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano,
la Feria Universitaria del Libro UABCS 2024, así como la segunda Feria del
Libro Infantil y Juvenil UABCS/ISC 2024.
Además, en el
marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, se celebró el concurso
literario “El libro en mi vida”, y se llevó a cabo el Festival del Día Nacional
del Libro, en colaboración con otras instancias universitarias.
Otra de las
iniciativas que destacó es el proyecto “Fomentando letras”, que busca
fortalecer la lectura entre estudiantes de educación básica y media superior,
mediante talleres y actividades lúdicas. También se ha impulsado el programa
“Entre hojas y café”, así como las tertulias literarias “Andanzas nocturnas”,
donde participan estudiantes de diversas licenciaturas en espacios de reflexión
literaria.
Paralelamente,
el programa “Para-libros UABCS” mantiene una campaña permanente de donación de
libros, que actualmente cuenta con un catálogo de más de 150 títulos
disponibles para la comunidad. Además, mediante la iniciativa de “Librería
itinerante”, se ha llevado la oferta de libros de Editorial UABCS a distintos
departamentos académicos, facilitando el acceso a publicaciones a bajo costo.
En el ámbito
nacional, dijo que el Fondo Editorial ha representado a la Universidad en
importantes eventos y ferias del libro, como la FILUNAM, FIL Palacio de
Minería, FIL Monterrey, FELIUAS, FIL UABC, la Feria del Libro Altexto de la
Universidad de Colima, la Semana del Libro ITESO, y la prestigiosa FIL
Guadalajara, participando además en las reuniones de la Red Nacional Altexto,
con la que mantiene una colaboración activa.
El Lic.
Fuentes Maldonado resaltó que la producción editorial universitaria se
encuentra disponible en la plataforma Sistema Integrado de Metadata
Estandarizada, que nutre el catálogo nacional de esta Red, ampliando así el
alcance de las publicaciones universitarias.
Actualmente,
el Fondo Editorial resguarda un acervo de más de 500 títulos, entre libros
impresos y digitales, memorias, manuales y materiales didácticos, que dan
cuenta de la amplia producción académica y cultural de la Universidad,
consolidando a la UABCS como una institución comprometida con la promoción de
la lectura crítica, la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del
pensamiento académico y literario dentro y fuera de sus aulas.