• Debe realizarse de forma integral en los desarrollos, incluyendo el ciclo desde la desalación hasta el reuso del agua tratada.
San José
del Cabo, Baja California Sur. Recientemente, el Consejo Coordinador de Los
Cabos planteó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la Dirección de
Cuenca de la Península de California respaldo para la construcción de más
plantas desaladoras dentro de los desarrollos y
hoteles.
Lo anterior
sería con el fin de garantizar el agua para el uso de servicios turísticos del
destino y, al mismo tiempo, evitar consumir el agua que distribuye el Organismo
Operador del Sistema de Agua
Potable
(OOMSAPAS).
Lesvia
Tatiana Davis Monzón, directora de la Comisión Estatal del Agua, señaló ante
esta propuesta que cada acción que se haga de manera ordenada para contribuir
al abastecimiento de agua favorece a las condiciones del municipio, evitando
que se agrave la problemática.
"Desalar
definitivamente es una opción en Los Cabos; ante la falta de agua potable está
el agua de mar, pero también esa agua genera aguas residuales, entonces se
tiene que prever el crecimiento en la red de alcantarillado, las plantas de
tratamiento o bien el propio desarrollo de hacer de manera independiente
desalación, tratamiento y reuso de manera interna y con los permisos ante
CONAGUA", explicó la titular.
Sin
embargo, señaló que se debe tener en consideración que es necesaria una
modificación a la Ley Estatal de Aguas, que está alineada con la ley federal
aun cuando las condiciones son diferentes
para la
entidad.
También
podría variar el ordenamiento y regulación de este método de acuerdo a si se
realiza una toma directa del mar o si se realiza un pozo playero.
Adicionalmente,
se debe considerar que la ley de aguas no contempla la dilución de la salmuera,
siendo esta una acción necesaria para poder descargar de nuevo al mar.
"También
eso está catalogado o clasificado dentro de las descargas, entonces los
permisos de descarga que se manejan en la Ley de Aguas Nacionales están
visualizados o están pensados para descargas de agua residual tratada... Para
una cuestión ambiental, el diluir la salmuera es una de las opciones; son
cuestiones normativas que no se alinean aquí en lo particular con Los
Cabos", agregó.
Cabe
recordar que esta propuesta se entregó muy recientemente y será enviada a las
autoridades federales para una respuesta. De ser aprobada, se estima que podría
ser construida una planta desaladora en un año.