Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 8 de agosto de 2025

Ciudadanos preocupados por cambios en Sierra de la Laguna, pese a negación de autoridades sobre impacto negativo

• Llaman a la ciudadanía a manifestarse por esta situación, para información certera ante el riesgo que observan para el abastecimiento de agua.

Ciudadanos preocupados por cambios en Sierra de la Laguna, pese a negación de autoridades sobre impacto negativo

 

San José del Cabo, Baja California Sur. Recientemente fotografías de un helicóptero en la zona de la Sierra de la Laguna generaron inquietud entre la población sudcaliforniana, bajo la especulación de que en esta importante área natural protegida se diera la posibilidad de un desarrollo turístico o inmobiliario.

 

A la par, se daba a conocer que hubo un cambio de propietario en un predio denominado "Nuestra Señora del Rosario" en la subzona de amortiguamiento.

 

Ante esta situación la Reserva Biosfera Sierra de la Laguna y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lanzaron un comunicado afirmando que el cambio de propiedad no alteraría los criterios de conservación del Programa de Manejo de la ANP. 

 

Afirmaron que quedaba prohibida "la infraestructura de radiocomunicación no comercial, infraestructura agropecuaria, unidades de aprovechamiento de vida silvestre, aprovechamiento forestal maderable y no maderable, aprovechamiento de bancos de material, apicultura, agricultura, silvicultura, ganadería, asentamientos humanos y minería".

 

Por su parte algunos representantes del poder legislativo en Baja California Sur señalaron que se instaló una mesa de trabajo para atender el tema y negaron que desde este poder no se permitirá el desarrollo en la zona. 

 

Pese a las anteriores aclaraciones y declaraciones, la ciudadanía vía redes sociales continúa expresando la inquietud sobre estos hechos, resaltando que la Sierra de la Laguna es la principal fuente de agua para los municipios de La Paz y Los Cabos.

 

Una ciudadana, quien afirmó residir en una zona colindante a la Sierra compartió un mensaje en video, pidiendo a la comunidad alzar la voz. "Nos quieren quitar el agua, con el agua todo y sin el agua nada, no podemos existir, no se puede sembrar y necesitamos hacer una pausa y manifestarnos en La Paz y pedir cuentas de lo que está pasando... no podemos hacer como que nada pasa, aunque digan los diputados que no es cierto". 

 

Pidió también unirse al llamado de ejidatarios para unirse y defender esta causa, lejos de cualquier interés político o particular.