• Este equipo de rescatistas tomó protesta para formar parte de la red nacional de profesionales en gestión de riesgos.
San José del
Cabo, Baja California Sur.- El Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas (CSL) y
el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección
Civil (PC) trabajarán de la mano para la profesionalización de los servicios
que se brindan para el municipio de Los Cabos.
Recientemente
los bomberos sanluqueños se unieron a esta red, con la toma de protesta como
miembros de colegio oficialmente en compañía del presidente nacional Rafael
Pérez Vargas y otros representantes y especialistas del mismo ramo.
Actualmente
850 elementos de diferentes estados conforman este Colegio. Lo que se busca es
que a través de esta red puedan participar activamente en la prevención, más
allá de la reacción al momento de una emergencia.
Pérez Vargas
contó que en un municipio de Los cabos con un crecimiento tan acelerado en su
densidad profesional es necesario que especialistas en la gestión de riesgos
tengan una incidencia en políticas públicas y desarrollo.
"Tenemos
un enfoque preventivo y prospectivo, no construir nuevos riesgos y planear
bien para que los desarrollos no estén en una zona de riesgo y también aquel
riesgo que ya fue construido ver cómo somos capaces de alertar a las personas
que están ahí si hay amenaza. Un complemento importante para entender a
los cuerpos de auxilio es todo el trabajo previo de revisión", dijo.
A pregunta de
Diario El Independiente sobre qué otros aspectos deben cuidarse en un
municipio turístico como Los Cabos, el presidente reiteró la necesidad de tener
una planeación territorial siempre priorizando la seguridad.