• El titular de la Secretaría del Trabajo en BCS, destacó que la entidad presenta niveles bajos tanto en pobreza moderada como en pobreza extrema, ubicándose muy por debajo del promedio nacional.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Baja California Sur (BCS) se posiciona como una de las
entidades con menor índice de pobreza en México, de acuerdo con la más reciente
medición de pobreza multidimensional realizada por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), informó el titular de la Secretaría del
Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez.
Destacó que
la entidad presenta niveles bajos tanto en pobreza moderada como en pobreza
extrema, ubicándose muy por debajo del promedio nacional. Este resultado
refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas por la
administración estatal, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío, y alineadas con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,
enfocadas en la generación de empleo formal, la mejora de los salarios y el
fortalecimiento de los programas sociales dirigidos a personas adultas mayores,
personas con discapacidad, mujeres jefas de familia y juventudes.
Entre los
factores que han contribuido a este logro, Zavala Agúndez destacó el trabajo
coordinado con el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE BCS),
que ha logrado vincular a más de 22 mil personas a empleos formales. Asimismo,
resaltó la labor del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado
(ICATEBCS), que ha fortalecido las competencias laborales de más de 32 mil
personas a través de cursos técnicos y de servicios con valor curricular.
“Este
indicador reafirma que, con políticas adecuadas, voluntad política y
participación ciudadana, es posible combatir la pobreza y mejorar la calidad de
vida de la población. El Gobierno del Estado mantiene su compromiso de seguir
impulsando acciones que permitan que más familias sudcalifornianas cuenten con
ingresos dignos y oportunidades reales para su desarrollo”, concluyó.