• Para la distribución de los medicamentos e insumos médicos a hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar en el estado y en todo el país se utilizarán camiones, camionetas y lanchas.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - A partir de hoy, Baja California Sur (BCS) se suma a las
Rutas de la Salud, un sistema de distribución impulsado por la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el cual se abastecerá de medicamentos e
insumos médicos a hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar en el estado
y en todo el país utilizando camiones, camionetas y lanchas.
Durante un
enlace en la conferencia mañanera, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío
destacó el impacto de este avance de la Cuarta Transformación, subrayando que
lo más importante es la construcción de un sistema universal de salud.
“En Baja
California Sur ya se contaba con cuatro unidades para la distribución de
medicamentos, pero hoy se sumarán 14 del IMSS Bienestar, alcanzando un total de
18. Estas se asignarán tres por municipio, mientras que las tres restantes se
destinarán al almacén central”, explicó.
El mandatario
estatal agregó que con las Rutas de la Salud se garantizará la entrega oportuna
de medicamentos. “Con esta acción, se abastecerán por lo menos una vez al mes
unidades médicas y dos veces al mes en hospitales”, concluyó.
En el
banderazo nacional participaron todas las entidades incorporadas al IMSS
Bienestar, desde donde, a partir de hoy, salieron los vehículos encargados de
llevar medicamentos a las comunidades apartadas, asegurando cobertura en todo
el estado.
Asimismo, la
presidenta de México también recordó que se está reforzando al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar. A la
fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho clínicas de medicina familiar.
Para finales
del año, se prevé poner en operación 19 hospitales y seis unidades médicas
adicionales. Además, el IMSS Bienestar contará con una inversión de 4 mil
millones de pesos para garantizar que cada hospital, clínica y quirófano
disponga de equipo y personal suficientes.
A nivel
nacional, las Rutas de la Salud estarán integradas por 96 camiones de 3.5
toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 refrigeradas.
Además, se presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, en el que se
podrá consultar el avance de la distribución: medicamentos entregados,
proveedores, instituciones y estados destino, así como fechas y estatus de
entrega.
De igual
forma, en monitoreocompra.salud.gob.mx/compra se encuentran disponibles los
detalles de la Compra Consolidada de Medicamentos 2025–2026, con una inversión
de 284 mil millones de pesos.