• El titular de la dependencia, resaltó la necesidad de descentralizar el puerto, para que la de-rrama económica se quede en la localidad.
San José del Cabo, Baja California Sur. Han pasado aproximadamente dos
años desde que la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur (BCS) habría solicitado
a la federación el poder hacerse cargo del Puerto de Cabo San Lucas (CSL) e
integrarlo a proyectos estatales para mejoramiento de su infraestructura.
En reciente entrevista para Diario El Independiente, el director de API
BCS Narciso Agúndez Gómez señaló que a esta fecha se mantiene el interés de
poder administrar el puerto de Cabo San Lucas, en colaboración con
la Administración del Sistema Nacional de Puertos (ASIPONA) para otros
temas que no son financieros.
"Sabemos que ellos traen un plan nacional de administración de
puertos y tendríamos que seguir gestionando para que el polígono de Cabo San
Lucas se quede en la administración portuaria de Baja California Sur, y ya no
esté centralizado para que nosotros podamos entrar de lleno con esto nosotros
tenemos resuelto el tema financiero o la administración financiera de los
puertos del Estado sin problemas", dijo.
Afirmó que se buscaría que el aprovechamiento de los recursos o derrama
que tenga Cabo San Lucas sería al 100% para el propio puerto con ejecución
inmediata de obras, limpieza, luminaria y otros aspectos del puerto, abarcando
desde lo más esencial hasta una ampliación del puerto.
El trabajo de la ASIPONA por otra
parte, buscarían que se enfoque en temas de seguridad que no competen a las
administraciones portuarios, como es el caso de problemas relacionados con
distribución de sustancias ilícitas.
"Sería una buena negociación y si no quieren dejar la
administración portuaria, que por lo menos garanticen que algo del recurso que
se genera si se quede y se ejecute aquí", concluyó.