• El Coordinador de la Fracción diputado Eduardo Van Wormer informó junto a integrantes de la fracción Dalia Collins, Guadalupe Vázquez, Sergio Guluarte, Sergio Polanco, Cristina Contreras, Venustiano Pérez y Teresita Valentín.
La Paz, Baja
California Sur. - “Tenemos claro que la política debe ejercerse de cara a la
ciudadanía, con transparencia, honestidad y, sobre todo, con compromiso”, dijo
el Coordinador de la Fracción Parlamentaria de MORENA en la XVII Legislatura
del Baja California Sur (BCS) diputado Eduardo Van Wormer, al informar ésta
integrantes de la fracción, informe de las labores del periodo que concluyó el
pasado 30 de junio, con iniciativas en materia de protección a mujeres, niñez,
apoyo a la pesca, ganadería, en materia de penalidades a diferentes tipo de
violencia, armonizaciones, entre otros. Ante medios de comunicación, precisó
que “hoy estamos aquí: para informar y reafirmar que nuestro trabajo
legislativo tiene un solo propósito: servir al pueblo”.
Por orden de
intervención, del distrito 2, la diputada Dalia Collins Mendoza anticipó que
trabaja en su primer informe de trabajo, así como que en conjunto con la
Comisión de Derechos Humanos coordina en la Consulta de la nueva Ley para la
atención de Personas con Espectro Autista.
Del distrito
3, Guadalupe Vázquez Jacinto se refirió a 4 iniciativas que presentó como lo
son la iniciativa en materia de inteligencia artificial; la ley de tránsito
terrestre, reformas a la constitución, regular tarifas a servicios notariales y
la eliminación del fuero que está en dictaminación. Dijo que seguirá trabajando
para impulsar el combate a la corrupción, “tenemos que ser congruentes con
nuestras acciones”, dijo.
Sergio
Guluarte del cuarto distrito, recordó que en sesión rindió ya su informe de
trabajo, “hemos trabajado para estar cerca de la ciudadanía con un compromiso
de estar en el territorio sin descuidar el desempeño legislativo. Destacó
iniciativas en materia de apoyo a la ganadería, protección civil, desarrollo
urbano, la organización del tornero Legisladores el 9 y 10 de agosto en
coordinación con FONMAR y otras instituciones.
Sergio
Polanco del quinto distrito dijo que su compromiso ha sido legislar con
sensibilidad y destacó reformas a la Ley de Pesca para establecer el seguro a
pescadores; que la pesca sea reconocida como actividad prioritaria en la
Constitución estatal; que el trabajo de las mujeres en el mar sea reconocido
mediante la perspectiva de género, así como la iniciativa para implementar la
mediación escolar.
Eduardo Van
Wormer del sexto distrito y presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales puntualizó el trabajo que ha realizado en importantes reformas
y armonizaciones.
Cristina
Contreras de la acción afirmativa de la población afromexicana y representante
del distrito 8, destacó las iniciativas para visibilizar a mujeres indígenas y
afromexicanas; para que la educación en todos sus niveles sea obligatoria; para
impulsar el turismo regenerativo y comunitario, y anticipó que en el siguiente
periodo presentará iniciativas en materia de desarrollo urbano, de servicios
públicos.
Dijo que como
presidenta del siguiente periodo conducirá los trabajos legislativos con
respeto, imparcialidad, transparencia y apego a la ley, para que el Congreso
funcione como un espacio de diálogo, acuerdos y respeto, donde todas las voces
sean escuchadas.
Venustiano
Pérez, del distrito 13 destacó que, como representante del sector ha trabajado
en apoyo a la ganadería y agricultura; en puntos de acuerdo para llamar a
instituciones para el combate a la sequía, incluso dijo, entregó a la
presidenta de México, un planteamiento de productores sudcalifornianos, y el
encabezar trabajos de la mesa interinstitucional para mantener a BCS libre de
tuberculosis bovina, y del logro de la reforma en materia de Registro Civil
para corregir errores y evitar un juicio civil.
Finalmente,
Teresita Valentín del distrito 14, mencionó 7 iniciativas en materia de
estupro, violencia ácida, puntos de acuerdo para pedir mayor presupuesto a la
carretera transpeninsular; mejoramiento al sistema de salud, en materia de
turismo sexual, en materia de viviendas para personas vulnerables, entre varias
más.