• Participaron más de 400 personas, entre mujeres, hombres, niñas y niños de la comunidad.
La Paz, Baja
California Sur. - El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz llevó a
cabo una Jornada Intercultural en la comunidad de Melitón Albáñez, en
colaboración con la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos
del XVIII Ayuntamiento de La Paz, con el objetivo de acercar trámites,
servicios y promover el respeto a la diversidad cultural y la igualdad de
género.
La actividad
tuvo lugar el pasado sábado y contó con la participación de aproximadamente 410
personas beneficiadas, entre ellas mujeres, hombres, niñas y niños, quienes
accedieron a servicios gratuitos de salud, asesorías jurídicas, información
educativa, pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual,
actividades recreativas y atención institucional.
Durante el
evento, la titular del IMM, Christa González Robinson, subrayó la importancia
de crear estos espacios para acercar a la comunidad una amplia gama de
servicios de manera gratuita y en un solo lugar, evitando traslados largos y
costosos hasta la ciudad. Señaló que la jornada ofreció opciones para toda la
familia, desde música en vivo y actividades infantiles, hasta asesorías
jurídicas, psicológicas y de trabajo social que el Instituto brinda
especialmente a mujeres en situación de violencia.
Además, se
brindó atención directa a 65 personas, entre ellas mujeres adultas,
adolescentes, niñas y niños, destacando la participación activa en la Lotería
de los Derechos Sexuales y Reproductivos, una herramienta lúdica para promover
el conocimiento de los derechos desde una edad temprana.
En total,
participaron 31 instituciones, autoridades y asociaciones de los tres niveles
de gobierno, entre las que destacan: la Dirección Municipal de Inclusión, la
Dirección de Cultura, ICATEBCS, la Secretaría de Salud Estatal con sus
programas de vacunación, salud reproductiva y prevención de ITS, así como la
Comisión Estatal de Derechos Humanos, ISMUJERES, el Registro Civil, la
Secretaría de Bienestar, SEDATU, CECATI 39, entre otras.
Estas
acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento de La Paz con la
construcción de una sociedad más justa, incluyente e igualitaria, porque
ejercer nuestros derechos sin discriminación #EsLaPaz.