• Mediante la estrategia “Abriendo Espacios” se ha logrado integrar la incorporación a un em-pleo formal de 216 personas que habían sido excluidos del mercado laboral.
La Paz, Baja
California Sur. - El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (BCS),
informa que, en este primer semestre de 2025, mediante la estrategia “Abriendo
Espacios” que atiende a población prioritaria, ha brindado orientación,
capacitación, apoyo a emprendimientos y/o evaluación de habilidades a más de
mil personas, logrando además la incorporación a un empleo formal de 216 que
habían sido excluidos del mercado laboral.
Dicho
resultado surge del trabajo conjunto entre empresas e instituciones, tanto
públicas como privadas, así como del compromiso de servidores públicos, de
quienes integran la red de vinculación laboral y de las mesas intersectoriales
para impulsar el empleo.
Es por ello
que, durante la actual administración, a través de “Abriendo Espacios”, mil 516
personas han sido colocadas en un empleo formal. Este logro representa un 81%
de avance en la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
Cabe recordar
que la dependencia estatal cuenta con un Centro de Evaluación de Habilidades
(CEH), en el cual se utilizan instrumentos especializados para evaluar
habilidades prácticas y el nivel de competencia laboral de las personas, lo que
permite orientar hacia empleos acordes a su perfil o programas de capacitación
o rehabilitación.
El Gobierno
del Estado a través del SNE continuará impulsando acciones en beneficio de la
inclusión laboral, señalando que dicho plan es clave para garantizar que todas
las personas, sin distinción, tengan acceso a un empleo formal y digno,
contribuyendo al bienestar y desarrollo de Baja California Sur.