• Los síntomas de deshidratación pueden llegar a presentarse con dolor de cabeza, cansancio o fatiga.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja
California Sur (BCS) hace un llamado a la población en general a que, ante el
aumento de las temperaturas en la entidad, se mantengan hidratados y con ello
prevenir padecimientos como la deshidratación.
La
coordinadora auxiliar Médico en Investigación, doctora Gabriela Acosta Kelly,
señaló que la ingesta de agua simple de manera diaria es fundamental para
mantenerse bien hidratados.
En promedio
se debe consumir entre 6 y 8 vasos al día para adquirir algunos beneficios como
mejorar el funcionamiento de las células, acelerar la digestión, regular la
temperatura corporal, cuidar el buen funcionamiento de los riñones y otros
órganos, lubricar las articulaciones, eliminar toxinas, así como facilitar la
circulación sanguínea.
De igual
manera, señaló que los síntomas de la deshidratación pueden llegar a
presentarse con dolor de cabeza, cansancio o fatiga, sensación de resequedad en
la boca, confusión, irritabilidad en los niños, debilidad, entre otros.
Acosta Kelly
dijo que, no hay que esperar a tener sed para beber agua, ya que esta sensación
representa en el organismo una pérdida hídrica de hasta 1%.
Es importante
recalcar que en lugares con temperaturas por arriba de los 30 grados
centígrados la ingesta de agua deberá ser muy constante, para recuperar los
líquidos y evitar también golpes de calor.
Además de
agua simple, los líquidos también se pueden obtener de la ingesta de frutas y
verduras, por ello consumir alimentos como: melón, sandía, lechuga, pepino,
naranja, tomate y espárragos ayuda al organismo a evitar largos periodos sin
consumir líquido.
La experta en
salud dijo que es importante recalcar que beber agua siempre será lo más sano,
en caso de que las personas tengan el antojo por alguna bebida con sabor
siempre será mejor las infusiones con fruta natural y evitar bebidas
artificiales.